Effie
Diminutivo de Eufemia: un nombre escocés popular tomada del griego, que significa "discurso favorable o buena reputación". Variante: Effi, Effy.
Nombres que comiencen con la letra E hay un poco menos del 5%. Como curiosidad, decir que un gran porcentaje de ellos son de origen vasco, aunque hay muchos más de origen hebreo, celta, anglosajón, irlandés, hawaianos...
Leer masDiminutivo de Eufemia: un nombre escocés popular tomada del griego, que significa "discurso favorable o buena reputación". Variante: Effi, Effy.
Variante de Eva: vida, animal. La primera mujer segun la Biblia.
Ha sido uno de los nombres más utilizados históricamente. Quiere decir "antorcha". Es la brillante y resplandeciente, proviene de la raiz indoeuropea suel, "arder". Metafóricamente...
Luminosa, bella como la aurora. Variante de Elena.
Amante de los caballos. Éowyn es un personaje de la novela fantástica El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien.
Nombre de origen galés que significa: ninfa. También puede ser una variante del nombre de origen griego Elena: antorcha, radiante.
La que posee vida. De origen celta. Es muy sensible y emotivo. Tiene una personalidad atractiva, ama las cosas bellas y de buen gusto. Ama viajar. Variante: Enyd.
Véanse Ainara y Elaia. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Ave que acude hasta nosotros desde África y que es, gracias a la poesía y la literatura, la representación de la primavera. Variantes: Ainara y Enara. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Nombre propio hebreo: Elyseba. Esta compuesto por el elemento divino Él, "Dios", el sufijo de primera persona y la raíz verbal sab, "jurar", o también el sustantivo indicativo de...
Nombre Inglés. Ver el significado del nombre Elisa.
Esmeralda es el nombre de una de las piedras preciosas más bellas, por extensión de significados quiere decir "la brillante, la resplandeciente", como metáfora de la belleza de...
"Amistosa".
Nombre que se propone en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente del castellano Eugenia. Véase Eugenia. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
"La que con justicia da el ejemplo a los demás". Eurídice era una ninfa en la mitología griega que murió y a la que su marido, Orfeo, bajó a buscar al Hades para resucitarla, aunque finalmente su curiosidad...
Eva quiere decir "la que da vida", "la que otorga el nacimiento". Este sentido está relacionado intimamente con el personaje bíblico; Eva es la madre de todos los mortales, la cabeza de...
Que merece afecto.
Forma rusa de Katherine, "pura". Variante: Ecaterina.
Diminutivo de Eleanor, "brillante".
Es un nombre relativamente reciente, de los ultimos decenios, y se le atribuye al nacionalismo vasco. Es la forma vasca del nombre de pila Nieves. Significa nieve y es metáfora de la "suprema blancura",...
Del latín "aestivalis", estival aunque para muchos viene de la palabra vasca "ezti" que significa "miel, dulzor". Documentado por primera vez en el siglo XIV.
"Solitario".
Estrella es un nombre cristiano femenino. Advocación de la Virgen María en las letanías. (Stella matutina, "estrella de la mañana"). Variante: Aster, Estelle.
Es un nombre de origen griego (Eu-niké) que significa buena victoria, victoriosa. Eunice era una ninfa del río Ascanio en Asia Menor.
Nombre femenino de origen germánico "Mujer feliz".
Nombre inglés de origen hebreo que significa: una mujer.
Es la forma bíblica del antiguo "Elisheba", quiere decir "el juramento de Dios" o "Dios es mi juramento". Diminutivo: Lizeth, Besi, Besy, Besie, Bessi, Bess, Bessy, Eliz. Variante: Erzebeth,...
"Defensor amable".
Nombre de niña de origen turco. Significa "acción" ya que deriva del verbo turco eyelemek que significa actuar.
\"Dulce nombre, miel\".