Edme
Nombre de origen escocés que significa "protectora". Edmée, Edmey y Esme.
Nombres que comiencen con la letra E hay un poco menos del 5%. Como curiosidad, decir que un gran porcentaje de ellos son de origen vasco, aunque hay muchos más de origen hebreo, celta, anglosajón, irlandés, hawaianos...
Leer masNombre de origen escocés que significa "protectora". Edmée, Edmey y Esme.
Nombre de origen francés. Es la forma alternativa del nombre Helena.
Es un nombre de origen griego. La forma femenina de Evan. En irlandés, Evania significa "joven guerrera". Algunas de sus variantes son Evana, Evanka, Evanna, Evany y Eveania.
Nombre de niña francés. Diminutivo de Elizabeth que significa "Dios es mi juramento" o "dedicada a Dios". Su variante es Lise.
Reina.
"Noble".
"Mi Dios es un voto".
Nombre de origen hebreo que significa "deleite". En la Biblia hace referencia al paraíso terrenal. Algunas de sus variantes son Ede, Elena, Edenia, Edin o Edyn.
Es un nombre de origen alemán que significa "pequeña". Algunas de sus variantes son Etka e Itta.
"Alegre".
Significa "nacido en domingo" en Akan
Nombre de mujer, de origen germánico, cuya etimología es dudosa. Se cree que surge por la unión de términos como hari- "ejército", er(a)- "honor" y -win "amigos".
Nombre de origen teutón que significa "la que es noble y da protección al pueblo".
Nombre de origen anglosajón, Eadgyth de ead "propiedad, riqueza" y gyth "combate, lucha". "La lucha por la riqueza".
Significado: mujer noble, princesa, guerrera, condesa. Variantes: Earldena, Earldene, Earldina, Earleen, Earlena, Earlene, Earletta, Erlette, Early, Earlie, Earlina, Earline, Erlene, Erletta, Erlette,...
Es un nombre de origen alemán que significa "líder empresarial". Algunas de sus variantes son Emeri y Emerge.
Nombre de origen hebreo que significa "el señor es mi luz". Algunas de sus variantes son Eliora, Elira y Elora.
Nombre procedente del latín que significa "halagadora". Sus variantes son Em, Emely, Emiley, Emilli, Emmi y Emmy.
Es un nombre de origen griego cuyo significado es "dulce". En la mitología hace referencia al lugar donde habitan las almas felices. Algunas de sus variantes son: Elise, Elishia, Ellicia, Elycia o Elyssa. ...
Significa "la tristeza se convierte en gozo" en Yoruba, este nombre se puede utilizar en femenino como en masculino
Forma irlandesa de Esther, "estrella".
Nombre de origen japonés para niñas cuyo significado es "alegría".
Nombre de chica relacionado con el nombre de origen hebreo Esther, cuyo significado es "estrella".
"Sabia".
Variante de Akua que significa "nacida en miércoles" en Akan
De origen griego se interpreta como "elocuente, con don de la palabra".
Nombre de una princesa.
Es un nombre que procede del latín. Es la forma corta de Erminia. Sus variantes son Ermelinda e Irma.
Nombre para niña de origen japonés cuyo significado se puede traducir por "sumamente feliz".
Nombre femenino de origen japonés que significa "deleitar".