Akane
Es el nombre de un grupo de plantas rubiaceas. También significa "tinte rojo" debido a que la raiz de una de esas plantas es de ese color.
Nombres que tengan 5 letras es la categoría que más nombres incluye, en torno a un 25% del total son nombres con esta extensión. Por eso, es normal que encontremos todos los orígenes posibles en esta categoría.
Leer masEs el nombre de un grupo de plantas rubiaceas. También significa "tinte rojo" debido a que la raiz de una de esas plantas es de ese color.
Variante gráfica inventada de Kelsey o Chelsea. Ver ambos nombres. Variante: Nelsey.
"Amor profundo".
Adjetivo euskérico (´alegre´). Variantes: Alaikari, Alaya y Alaiñe. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
El nombre de niña Oshin viene de la palabra india que significa "desconocido". También se deriva de la palabra japonesa que significa "una flor" o "amor". También se deriva de la...
Pregonero. Nombre famoso porque fue el del primer animal (perra) que viajo al espacio. Variante: Laica.
Aiora es un nombre de niña de origen vasco. No tiene traducción. Sus orígenes son el apellido "Aio" documentado en el siglo XIV en Navarra.
Nombre femenino de origen aborigen australiano que significa "Mágico".
"Aguas pacíficas y en calma". Forma en hawaiano del nombre María. Variantes: Maliah, Malea, Maleia, Malie, Male.
"Luz".
Ora variante de Sara: princesa. Variantes: Morag Saara Saarah Sada Sadah Sadel Sadela Sadelah Sadele Sadell Sadella Sadellah ...
Monasterio navarro y advocación mariana. El monasterio del Salvador surgió en el siglo IX y fue propietario de gran cantidad de terrenos y casas en toda Navarra. En él yacieron...
Irene procede directamente de la voz griega eiréne, que quiere decir "paz", de donde se derivan significados como tranquilidad, seguridad, estabilidad, tiempo placentero, etc...La variante rusa...
Fiona, según su origen, significa "blanca", "pura", "inocente" y "limpia". Es muy poco utilizado como nombre femenino, más extendo en todo caso en el continente americano. Coincide con el nombre de una...
Zully es diminutivo de Zulema y significa "paz".
Nombre de origen griego que hace referencia al nombre antiguo que designaba a los griegos: Danaos. Variante: Danay.
"Iluminar". Variantes: Yeira.
"Sonriente, sonrisa". El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de seis países.Es...
Es de origen francés e Inglés, y el significado de Dixie es "décimo". El nombre se refiere a una región de los EE UU que se conoce como el Viejo Sur. Puede derivar...
"Luna". Esta palabra quechua significa luna y se encuentra formando parte de otros nombres quechuas, como Killasisa (Flor de luna) o Killari (luz de luna).
Marta procede de la raiz del arameo mar-, que significa directamente "señor", era usado como título para los sacerdotes orientales. Marta significa "la señora". Con las cualidades...
Adjetivo euskera (abundante) que en la costa guipuzcoana equivale a lasai (tranquilo, tranquila). A veces se usa en sentido figurado para hablar del mar en calma. Durante los últimos años se ha...
"Tormenta de granizo". Variante: Arare.
Izaro hace referencia a la Isla de Bermeo (B) y antigua ermita de Nuestra Señora. En dicho lugar hubo un convento de franciscanos en el siglo XVII. El día de la Magdalena acuden los bermeanos a arrojar...
Significa "alegría".
Luis es uno de los nombres con una tradicción histórica más amplia. A pesar de su origen germánico tiene un uso prolífero en los paises latino gracias a que ha sido...
Nombre femenino de origen australiano aborigen cuyo significado es: incendio forestal.
Es un nombre gallego y significa "Diosa de las flores". Variantes: Antha, Anthea, Anthe, Anthia.
Ermita de Nuestra Señora situada en el barrio de Izarraitz, en Azpeitia. Hasta el siglo XVII se reunían en dicho lugar las Juntas extraordinarias de Gipuzkoa. En Subitza también existe una advocación...
Nombre de origen japonés que significa: niña serena.