Dayan
"Que vive en el valle". También puede ser un nombre hebreo que signifique: el juez o una variante gráfica de la forma inglesa de pronunciar Diane. (nombres de cinco letras niña)
Nombres que tengan 5 letras es la categoría que más nombres incluye, en torno a un 25% del total son nombres con esta extensión. Por eso, es normal que encontremos todos los orígenes posibles en esta categoría.
Leer mas"Que vive en el valle". También puede ser un nombre hebreo que signifique: el juez o una variante gráfica de la forma inglesa de pronunciar Diane. (nombres de cinco letras niña)
"La más bella", nombre nigeriano. (nombres con 5 letras)
Nancy es el famoso diminutivo de nan, a su vez hipocorístico de Anne o Ana. Quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones.... (nombres de niña con cinco letras)
Juan procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se forma Ananías. Este es uno... (nombre con 5 letras de mujer)
Entidad protectora del agua para la mitologia indigena. (nombre niña 5 letras)
Irais es un nombre de niña de origen griego que quiere decir "aquella que es heredera de Hera". (nombre de niñas con 5 letras)
"Flor". Variante: Nikte. (nombre de niña de 5 letras)
Conocido monte situado entre Baztan y Kintoa / Quinto Real, junto a Belate. Variante: Sayoa. Fuente: Real Academia de la Lengua Vasca. (nombres niña 5 letras)
Nombre africano femenino cuyo significado es "Pura, sagrada". (nombre de mujer de cinco letras)
Significa "el cuarto hijo". Es también el diminutivo de Teresa. (nombres de niña de cinco letras)
Megan significa "fuerte, capaz". También existe la variante Meghan. Diminutivo: Meg.
Iraia es un nombre en lengua maorí (idioma hablado en Nueva Zelanda), que corresponde al nombre de Elías, aunque también aparece como equivalente de Israel. En su variante femenina estaría el nombre Elia...
Lucía es el femenino de Lucio, que procede del término lux, "luz". Antiguamente se utilizaba para designar a los nacidos con la primera luz del sol. Simbólicamente sería...
Regalo de Dios. Existen muchos nombres en otros idiomas que significan lo mismo, como Natán (hebreo), Danya, Itzayana (maya), Dasha (ruso), Apikai (hawaiano), Dorota (polaca), etc.
Lauro procede del latín laurus o laurentius, es decir, "laurel". El laurel era un árbol de origen mediterráneo muy venerado en la antigüedad. El nombre del laurel es un préstamo...
Palabra de uso común, que por su significado: "deseo", ha sido empleada frecuentemente como nombre de pila. Actualmente, es un nombre muy común. Variantes: Naia, Gure y Nahikari. Fuente: Real...
"Mi morenita. Mi amada".
Marla, es un nombre de niña de origen griego que significa "torre alta". Variante: Marlys, Marlette.
Nombre de origen mapundungun que significa: esperanza.
Variante del latín Regina, del español Reina y del escandinavo Rayna. Su significado es "la que reina".
Kenia es un nombre femenino procedente de África que significa "monte de blancura" o "montaña luminosa" al existir una montaña que recibe ese nombre ubicada próxima al Ecuador,...
Naima es un nombre de procedencia árabe que significa "estar satisfecho, feliz".
Paula es el femenino de Paulus o Pablo. Pablo significa gracias a su origen latino "el pequeño". En un principio era un apodo más que un nombre de pila. Pablo debe su difusión popular...
Nombre de mujer de origen turco que significa: ángel.
"Santa u oscuridad". Variante: Cyara, Ceara.
Divinidad fenicia del agua y la fertilidad, similar a la Venus de los romanos.
Variante gráfica inventada de Kelsey o Chelsea. Ver ambos nombres. Variante: Nelsey.
"Noche".
Nombre femenino, de origen irlandés, que significa "oscura". Variantes: Darcey, Darsey, Darsy, D´Arcy.
Hermoso bosque, río y ermita de Nuestra Señora, en Navarra. La ermita de la Virgen de Irati o de las Nieves está situada junto al río de su nombre, y fue construida en 1954 en el lugar de un antiguo fuerte....