Angerbotha
"Un gigante". Variantes gráficas Angerboda y Angrboda. (nombres de mujeres de 10 letras)
"Un gigante". Variantes gráficas Angerboda y Angrboda. (nombres de mujeres de 10 letras)
"La de las pestañas blancas". Sobrenombre de la diosa Artemis entre los magnesios. (nombres de mujer de diez letras)
Nombre de origen germánico que significa "lugar abierto". (nombres de mujer con 10 letras)
"Serpiente celeste". (nombres de 10letras)
Forma rusa de Isabel, "consagrada a Dios". Variante ucraniana: Yelysaveta. (nombres con 10 letras)
"Diosa de la Vía Láctea". variantes: Zitlali. (nombre magico de 10 letras)
Nombre femenino de origen Germánico. La que es amable con la gente de su pueblo. Diminutivo: Teolinda. (nombre de mujeres con las letras melaranicotd)
Deriva de los elementos germánicos hild y gard "guerrero vigilante". Variantes: Hildegarde, Hildegard. (nombre de mujeres con 10 letras)
Nombre medieval de significado desconocido. (nombre de mujer que tenga 10 letras)
La que tiene los ojos bellos como el loto. (nombre de mujer con m de 10 letras)
"¡Alabado sea Dios!".
"Dulce madre".
"Cascada de fuego". Variante gráfica Ninapajcha.
Hay dos versiones: una que fuera de origen ruso y tenga el mismo raíz que Rusia; la otra que es de origen turca donde significa león.
"Del mar".
"Ojos de feugo".
Otro nombre para Renenet.
"Fuego del amanecer".
Nombre de origen griego que significa "golondrina".
Nombre quechua formado por la palabra phuyu que significa nube, por lo tanto este nombre significa: "La que mira las nubes".
Ámbar, ambarino.
Forma femenina del nombre romano Victorinus, que proviene del también nombre romano Victorus, que proviene del nombre romano Victor, que quiere decir "victorioso" en latín.
"Quien visita". Nombre que hace referencia a la visita de la Virgen María a su prima Isabel.
Nombre de origen alemán que significa "valiente como un oso". Es el femenino del nombre de origen inglés Bernardo.
"Flor del amanecer".
Nombre procedente del latín que significa "bien nacida". Además, Bienvenida es la fórmula natalicia de buen augurio en la Edad Media.
De origen griego, significa "como una golondrina". Variante: Celedonia.
"Modesta".
Variante gráfica de Larisa: alegre.
"Ninfa de los bosques".