Yusuke
Nombre japonés que significa: apoyo llevadero. (nombres fr)
Aunque no es muy común en algunos idiomas (como el español o el italiano), sí lo es en otros, por lo que hay un 2,5% de nombres que empiezan con Y. Es frecuente en los nombres de origen árabe, azteca, americano nativo, maya, quechua o ruso.
Nombre japonés que significa: apoyo llevadero. (nombres fr)
"Corazón de un azteca". (nombres de mujer que empiecen con la letra fr)
"Nuestra".
Nombre de origen japonés que significa: transmitir, llevar.
Variante de Mariela, que a su vez es una variante de María: amarga.
"Bello, hermoso".
Nombre propio de origen árabe de significado desconocido.
Nombre de origen árabe que significa: persona que tiene el conocimiento de algo.
Nombre mapudungun que significa: traer solo. Unisex.
Variante de Jordan significa "aquel que desciende". Hace referencia al río Jordán al sudeste de Asia.
"El que defiende a los hombres".
"Campo de arroz afortunado".
Nombre japonés que significa: libertad, acción por la paz, hermoso, sauce llorón.
Nombre femenino de origen japonés que significa: belleza densa.
Nombre masculino de origen chino que significa: con coraje.
Nombre de origen desconocido, probablemente sea una mezcla de varios nombres o palabras de origen inglés. También puede venir del latino yule, que significa "jovial".
Gran ser, valiente, amiga de sus amigas.
Nombre americano nativo que significa "Oso".
Nombre de origen japonés que significa: anciano japonés.
"Belleza".
Del japonés yu "empatía, unión" y a "amor, afecto".
Nombre de origen japonés que significa: aquel que es amable.
"Suplantador".
Nombre masculino de origen chino que significa: pacífico. Variantes: Yenn, Yeun.
Nombre noruego que significa "nacida en Navidad".
"Afinidad".
El nombre yankiray significa flor de piedra, azucena.
Variante francesa de Juana: la gracia de Dios. Variantes: Yanick, Yann, Yannic, Yanic.
Nombre japonés que significa: chica de mis sueños.
Yvonne es un tradicional nombre francés, es el femenino de Yvón. Su origen es Yve, de procedencia fráncica, popularizado a partir del siglo XI gracias a San Ivés, obispo de Chartres. La raiz de Ives es...