Sakurai
Sakurai: "pozo de la flor del cerezo" es un apellido japonés y topónimo.
Con la letra S hay bastantes más nombres que con el resto de consonantes, más o menos un 7%. La mayoría son de origen latín, hebreo o griego, aunque también hay muchos de origen americano nativo, anglosajón, irlandés, quechua...
Sakurai: "pozo de la flor del cerezo" es un apellido japonés y topónimo.
Su significado es: ella es amada. Variantes: Sherela Sherelah Sherele Sherell Sherella Sherelle.
Nombre de la Virgen patrona de Ávila.
Diminutivo de Silvanus: bosque. En el Nuevo Testamento, Silas fue un compañero misionero de Pablo y Timoteo. Variantes: Silvan, Silvano, Silvaon, Silvio, Sylas y Sylvan.
"Excelente".
Nombre de origen indo-paquistani que significa: el mar.
Nombre de origen árabe de chica que significa "jovencita".
Nombre australiano que significa "estrella".
Nombre de lugar en origen que significa: pradera del sur. Variantes: Sulley, Sulleigh.
Nombre propio de la povincia y el idioma punjabi. Significado: El que está lleno de espíritu de Dios.
El verdadero hijo segundo o el verdadero jefe.
Nombre de origen sanscrito que significa: nacida en sabado. Variantes: Sania.
Nombre coreano de chica que significa: espíritu gentil.
Nombre de origen árabe que significa: calma, serena.
Proviene del latín Silvanus, perteneciente a selva, silvestre. Variante: Silvanna, Sylvana.
"Cuchillo".
"Nacida por la mañana".
"Ciega".
Nombre serbio que significa: sombra.
Es de origen hindú y sánscrito, y su significado es "feliz".
Es un nombre de origen escocés que sirve para designar a las hadas buenas.
Variante de Sofía, "sabio".
Nombre turco que significa: Comandante.
Diminutivo de Alejandro, "defensor de la humanidad".
Variante irlandesa de James, "suplantador".
La gracia de Dios o Dios es amable.
"Águila".
Significado: suave, manso. Sin variantes.
Nombre de origen persa que significa: vergüenza o modestia.
Nombre japonés que significa: mundo de gasa, atardecer.