Rústico
Nombre de origen latín que ya no se utiliza para personas. Significa "del campo".
Hay en torno a un 4% de nombres que comienzan con la letra R. De todos los que hay, muchos son de origen germánico, latín, hebreo, anglosajón, quechua, irlandés, noruego...
Nombre de origen latín que ya no se utiliza para personas. Significa "del campo".
"Rosa".
Nombre de origen árabe que significa "canción; paz".
Nombre de origen árabe de chico que significa: satisfacción.
Nombre islandés cuyo significado en antiguo noruego es “secreto”.
Nombre en Esperanto que significa “como un rubí”.
Nombre que proviene del latin Romaeus: romero. Femenino: Romualda.
Variante de Roberta y de Robin: fama brillante.
"La pradera aislada".
Nombre árabe que significa "belleza celestial".
Proviene del nombre romano Rufus que significa: pelirrojo. Variante: Rufino.
Recaredo quiere decir "consejero ilustre" y es un nombre para niño de origen germano.
Nombre de origen hebreo que significa "borreguita". Algunas de sus variantes son Racha, Rachael, Racha, Rachela y Ruchel.
"Ver a un hijo".
Advocación de la Virgen María. Del latín refugium "refugio, asilo".
"Sándalo".
"Dios del trueno japonés".
Significa pelo rizado. Es una de las protagonistas de la película Grease.
Nombre de origen germánico que significa "defensora prudente".
Su fuente es Raj, nombre eslavo que significa "Paraíso". Nombre usado en Serbia.
"Marcial". Vale también para niña.
Nombre de lugar que significa: el estado de Rust. Variantes: Ruston, Rusten, Rustin, Russton.
Nombre femenino serbio que significa "alegría".
Forma femenina de Ronald: "consejero/gobernante fuerte". Variantes gráficas: Ronalda, Ronna.
"Pequeño sello".
"Caluroso".
"Rosa". Variante lituana: Rozalija.
"Romano".
Nombre de origen anglosajón que significa "pradera roja".
Nombre de origen japonés que significa "organizada", "flor de loto".