Nasim
"Brisa". Variantes: Naseem, Nassim
Nombres que comiencen con la letra N no llega al 5%, aunque le falta poco. Se incluyen aquí también los que empiezan con la Ñ, aunque no hay muchos. En cuanto a los orígenes, está muy repartido, ninguno destaca mucho por encima de los demás, podemos encontrar nombres de origen hebrero, griego, ruso, árabe, japonés, etc.
"Brisa". Variantes: Naseem, Nassim
Nombre hindú masculino que significa: lleno de luz.
Diminutivo de Ana, forma latinizada de Hannah: favor, gracia, la gracia de Dios.
Variante del nombre Nasir que significa: ayudante.
Nombre germano que significa: hada del agua (ninfa).
"De Armenia".
"Regalo"
"Venus".
"Pura". Es un significado muy comun entre los nombres femeninos, por ejemplo, Katherine y todas sus variantes significan lo mismo.
Nombre de un río ruso.
"Campeón".
Variante de Nadia, "esperanza".
Diminutivo de Nicolás. Ver Nicolás
Esperanza. Variante: Nadezhda.
Nombre de chica que significa: radiante, brillante.
"Esperanza".
Significa "mujer noble". Variante: Neris.
Ojos, vista.
Su origen se halla en el nombre de un santo armenio del siglo 10, Grigor de Narek, que venía de la ciudad de Narek (antes en Armenia, ahora en el este de Turquía).
Variante de Nelly, forma cariñosa medieval de Eleanor: Dios es mi luz o de Helena: Radiante, luminosa. Variantes: Nelyda.
"Cuatro movimientos".
Forma corta en inglés de Eleanor, nombre griego que significa "ligero". Variante: Nellie.
Nombre de origen arabe para chica que significa: seguridad.
Nombre femenino de origen hebreo que significa: milagro de Dios.
El nombre Nuño hace referencia al noveno lugar.
Variante del nombre de origen germánico Fernanda, "lista para la jornada".
La niña de la ola; aquella que hace surf.
Nombre que deriva del griego Neris: ninfa. Otra posibilidad es que derive del nombre griego Nereus, padre de las Nereidas. Variantes: Nerida, Nerina, Nerine, Nereyda.
"Del Nilo".
"Grandeza".