Natesha
"Señor del baile".
Nombres que comiencen con la letra N no llega al 5%, aunque le falta poco. Se incluyen aquí también los que empiezan con la Ñ, aunque no hay muchos. En cuanto a los orígenes, está muy repartido, ninguno destaca mucho por encima de los demás, podemos encontrar nombres de origen hebrero, griego, ruso, árabe, japonés, etc.
"Señor del baile".
"Cáctus", "rey".
"Chica".
Nombre masculino, de origen griego, que significa "victoria". El santoral registra varios santos con este nombre, entre ellos está San Niceto obispo de Treveris en el siglo VI. Variantes: Nicecio...
Nombre de la tribu kikuyu que significa: nacida durante la lluvia.
"La que habita en el río aliso". Variante gráfica: Nairne.
"Gracia".
De origen hebreo, significa "noble y generosa".
Diosa del nacimiento, de los ríos y de la pesca para los zapotecos.
"Pequeña almendra".
"Fuego sagrado".
Nombre de origen árabe y hebreo que significa "bendición". Variante: Nima.
"Bailarina".
Nombre masculino de origen indu que significa: calma, calmar. Sin variantes conocidas.
Nombre de origen latín que significa "justo", "justiciero". Nemi es su variante.
Aquella radiante y pura.
"Mujer joven". Variante gráfica: Nighinn.
Femenino de Niel, "campeón".
"Conquistador del pueblo":
"Nombre del toro de Shiva".
Forma en Esperanto del nombre de origen griego Nicolás.
Nombre de un santo.
"Nacida en Navidades".
"Puro".
Significa en Igbo "mi madre es suprema"
Dios de los antepasados entre el pueblo zapoteco.
Nombre persa que significa "jugador de ajedrez".
Nombre de origen serbio cuyo significado es: sin miedo.
"Madre de la tierra".
"Cuerno, asta".