Larry
Forma corta de Laurence: laurel, victorioso.
Hay en torno a un 4% de nombres que comienzan por la letra L. hay muchos de origen ruso, irlandés, polaco, escocés, inglés, español… aunque también encontramos de otros orígenes como americanos o aborígenes australianos.
Forma corta de Laurence: laurel, victorioso.
Desde la fortaleza gris, pradera de baja altitud, jardín sagrado. Lesil Leslea Lesleah Leslee Leslei Lesleigh Lesley Lesli Lesslie Lesly...
Calma.
Diminutivo cariñoso de Belinda o de Melinda: bonita, hermosa, dulce.
Mujer leal.
"Fuerza de león".
"Mi luz".
Nombre masculino de origen chino. Lian es el apelativo de pila del actor Jet Li y significa "compasión".
"Nacido por la noche".
Forma danesa de Isabel, "juramento de Dios, promesa de Dios, Dios es mi juramento". Variantes: Lisl, Liesl, Lizeth, Lizette, Lisa, Lis.
Es un nombre de origen latino y significa: "loba contenida" o "loba como macho cabrío". Hubo un santo en el siglo IV llamado San Lupercio de León.
Es el diminutivo del final de muchos nombres, como Angelita, Carmelita, Carlita, etc.
Bosque de laurel.
Fue identificado como Mercurio. A él se le atribuye la invención de todas las artes, guía de los caminos y viajes, y virtud para las ganancias del dinero y comercio.
"Agradable; travesura".
Es de origen galés, y el significado de Llewellyn es "como un león". También, posiblemente, al igual que el nombre galés Lleu, deriva del nombre de un dios celta, que significa...
Hombre de Laurentum.
Diminutivo escandinavo de Elizabeth: Dios es mi juramento.
Nombre árabe que significa: suave.
Nombre Femenino de origen Latín. Que irradia claridad. Variante de Luz y Celia.
Nombre de una santa irlandesa.
Diminutivo de Aleksandra: defensor de la humanidad.
"Sirviente".
Arrogante.
Nombre de origen mapuche que significa: roble blanco.
Variante de Elisa: La promesa de Dios.
Nombre masculino, variación del topónimo Lorne, territorio escocés. Hoy día es un nombre muy usado en el mundo angloparlante.
"Del pueblo".
"El que mora en el torrente".
Licerio tiene una etimología que aun no es clara; puede ser relativo a dos términos diferenciados; por un lado existe un paralelismo con el griego líce, lluz, pero por otra parte...