Leachlainn
"Sirviente".
Hay en torno a un 4% de nombres que comienzan por la letra L. hay muchos de origen ruso, irlandés, polaco, escocés, inglés, español… aunque también encontramos de otros orígenes como americanos o aborígenes australianos.
"Sirviente".
Nombre originario del francés que significa "isla".
"Abogado".
"Pradera baja".
"Cara brillante".
Forma escocesa de Lawrence.
"Largo".
Forma gallega de Luis y significa "glorioso en la batalla".
"Amado".
Nombre de origen germánico de land "país, tierra" y franck "libre": "libre en su patria".
Forma polaca de Lawrence, "laurel".
Nombre procedente del inglés. Es la forma familiar del nombre Laura que significa "coronada de laureles", "triunfante".
"Langosta".
Del grigo lycos "lobo". En la mitología, era compañero de Hércules.
Nombre de origen griego que significa "miel de abeja". Su variante es Lyssa.
"Abogado".
Amado. Femenino: Liebe.
Nombre de origen griego que significa "la más melodiosa" o "la más armoniosa". Y aunque en la mitología griega, Ligia fuera una sirena, su difusión moderna se debe principalmente a...
Diminutivo en Esperanto del nombre de origen germánico Ludwig, en castellano Luis.
Forma corta de olanrewaju que significa "mi requeza esta creciendo"
Juguetón, alegre. Variante: Lalitha.
"De Praga".
Del germánico, nombre compuesto que significa "amado, querido" y "amigo". En español, Leobino.
Nombre masculino de origen italiano que significa "lugar de laureles".
Nombre del pueblo Luhya (de la etnia Bantú) que significa: látigo.
Nombre de origen griego que significa "originaria de Lydia". En árabe este nombre significa "conflicto". Sus variantes son Lidia y Lyda.
"Luz".
"Desde el bosque".
"Amante".
Significa "suerte" en Sánscrito