Killian
"Lucha o pequeña batalla".
Con la letra K hay más nombres que con otras letras, llegando al 6%. En cuanto a los orígenes, destacan los relacionados con el anglosajón, inglés, irlandés… Pero también hay muchos de origen hawaiano, egipcio, quechua, japonés...
"Lucha o pequeña batalla".
El primer hijo sano.
Nombre de origen chino que significa: universo.
Aquel que trata la madera, escultor. Variantes: Carvar, Carvir, Carvor, Kavar, Kaver, Kavor, Carver.
Nombre masculino de origen italiano que significa "vano"
Sin datos.
"Muy viva; agresiva". Variante: Keila.
Nombre de origen nigeriano que significa: fuerza. Variantes: Ek, Konie, Koni, Kony, Ekon.
Nombre de origen griego que significa "regocijante". En latín, el nombre de Kay significa "feliz". Sus variantes son Caye, Kae, Kai, Kaye y Kayla.
Nombre japonés que significa: fragante Nara (ciudad japonesa).
Nombre de lugar que significa: ciudad de las quillas. Posiblemente haga referencia a un lugar donde se construían bacos. Variantes: Kellton, Keldon, Kelltin, Kelten, Keltin, Keltonn.
"Alegre".
"Asistente ceremonial".
"Morena, de pelo negro".
Nacido en una antigua familia, de linaje antiguo. Variante: Kian.
Océano de benevolencia.
Nombre chino que significa: persona.
Nombre cuyo origen se halla en el ingles antiguo y cuyo significado es afilado o lamento fúnebre.
"Un nombre de lugar que se refiere a los estrechos. Una madera o una iglesia".
Forma polaca de Christopher, "portador de Cristo".
Forma de Cameron, "nariz ganchuda".
Nombre hindú o sánscrito de chica que significa: grano.
"Un pensador; de fuego".
El que llega a ser.
"El cielo, jefe".
"Bella". Vale también para chico.
"Tórtola, paloma".
"Cristiana".
"El buscador".
Bienvenida.