Janikua
Nombre de origen purépecha muy común, utilizado para nombrar a las mujeres. Significa "lluvia".
Hay más o menos un 4% de nombres que comiencen con la letra J. Como ocurre con todas las letras, hay nombres que comienzan por la letra J de casi todos los orígenes: griego, latín, hebreo, eslavo, germánico... ninguno destaca sobre el resto.
Nombre de origen purépecha muy común, utilizado para nombrar a las mujeres. Significa "lluvia".
Nombre de origen sánscrito que significa: el señor del mundo. Origen de palabra inglesa juggernaut, de la fiesta del dios Jagannath.
De origen suahili, significa "digna".
Otro nombre para el dios Vishnu
Nombre de origen francés que significa "yo amo". Algunas de sus variantes son Jaima, Jaimie, Jaimini y Jaimy.
"Pájaro".
Nombre femenino que significa "la luna", al igual que otro nombre de chica australiano: Jiba.
"Granjero".
Variante checa de Juan, "Dios es misericordioso".
Se desconoce su significado concreto, pero en la historia bíblica fue uno de los hijos de Jafet, hijo éste de Noé.
Jonsu era una representación del disco lunar. Se le representaba de diversas maneras, a veces con cabeza de halcón, otras veces como un niño...
Luz.
"Digno".
Desconocido.
Forma de Jorge, labrador, granjero.
"Décimo hijo; los mejores deseos; longevidad".
Nombre americano inventado que no tiene significado. Variante: Janika.
Derivado del hebreo yafe "hermosa". Variantes: Jaffe, Yaffa.
Es una variante de Jet: el nombre de un mineral: una sustancia de reacción negro brillante. El nombre está vinculado por las personas a las aeronaves. Variante: Jette.
"La madre de Krishna".
Nombre hebreo que significa: antiguo; durmiendo.
Diminutivo de Jacob: suplantador. Variante: Jacobus, Jacobo
Variante de Jana "Dios es gracia". Variante: Janey.
Nombre de origen español que significa "Dios Jehovah enseña". Sus variantes son Jairah y Jairy.
Forma femenina de Jayanta, significa "victorioso"
Puede ser un diminutivo holandés de Willem o un nombre de origen germánico derivado de gild: sacrificio, valioso.
Variante de Juan: "Dios ha perdonado". El hipocorístico Joanot, según la tradición antigua de utilizar el aumentativo, es bien conocido gracias a la ilustre caballero y escritor valenciano Joanot Martorell...
Nombre de chico del Kurdistán que significa "cita".
"Agradecida".
Femenino de Jacques derivados de James y Jacob.