Ehioze
"No celoso", nombre nigeriano. (nombres con la letra e de 6 letras)
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer mas"No celoso", nombre nigeriano. (nombres con la letra e de 6 letras)
Su origen no es claro, se cree que deriva de una forma griega que significa "el habitante de Éfeso", la ciudad Jonia del Asia Menor, muy conocida por el templo erigido en honor a la diosa Diana....
Variante de Ekemona. "Defensor de los ricos".
"Jefe".
"Diosa del amanecer".
"Alegre". Variante: Edita.
"Jinete, amante de los caballos". Variante gráfica Eachann.
Nombre de origen francés y femenino que significa "flor blanca pantanosa".
Significa "persona de la riqueza" en Yoruba, este nombre se puede utilizar tanto en femenino como en masculino
Forma femenina del masculino Eylaugr, formada por ey "isla" y laugr "comprometerse, casarse".
"Defensor de los ricos".
"Amigo de los elfos".
"Consejero sabio".
Variante de Elena, "luz".
"Diosa del amanecer".
Nombre de origen nativo que significa "camina como oso".
"Corazón".
Nombre de origen inglés que significa "el que vive en la isla de los sauces". Las variantes son Elari, Elarie, Ellari, Ellarie, Ellary, Elleri, Ellerie y Elery.
Nombre latino que significa "columna".
Es un nombre de origen griego. La forma femenina de Evan. En irlandés, Evania significa "joven guerrera". Algunas de sus variantes son Evana, Evanka, Evanna, Evany y Eveania.
"Mi Dios es un voto".
"Conocimiento".
De origen griego, significa "criado con leche de cabra".
Es un nombre de origen hebreo que significa "fuerte", "firme". Su variante es Etana.
"Dios es el Señor".
Forma irlandesa de Esther, "estrella".
Variante de Eideard: "protector de los ricos".
Significa en Yoruba "persona de la historia" este nombre se puede usar tanto en femenino como en masculino
Nombre de mujer, de origen germánico, cuya etimología es dudosa. Se cree que surge por la unión de términos como hari- "ejército", er(a)- "honor" y -win "amigos".
Es un nombre de origen griego cuyo significado es "dulce". En la mitología hace referencia al lugar donde habitan las almas felices. Algunas de sus variantes son: Elise, Elishia, Ellicia, Elycia o Elyssa. ...