Davor
Sin datos.
Nombres que comiencen con la letra D hay menos del 5%, y la mayoría de ellos son nombres de idiomas que pertenecen a las familias indoeuropeas, principalmente latín, griego, hebreo, anglosajón, francés, irlandés, celta... Aunque también se pueden encontrar de otros orígenes.
Sin datos.
"Virgen".
Nombre de origen hindú que significa: un rudra. En la religión védica más antigua, la única deidad destructora era Rudra
"Grande, largo".
Nombre rumano que significa: canción popular.
Variante de Dana, "danesa". Masculino: Dane, Dain.
Nombre unisex, de origen budista, que significa "ley" o "decreto".
"Este" o "invierno" en coreano.
Nombre masculino que significa: eterno, eternidad.
Nombre de chica que significa: protector de los nobles. Variantes: Delmy, Delmi, Delmira.
"Desde los valles, los prados del valle".
Diminutivo de David en algunos países como Alemania, Holanda, Francia, Italia, españa...
Regalo de dios. Se amolda a todo. Se expresa en la jovialidad, la amenidad y la prodigalidad
Diminutivo de Alexandrina: defensor de la humanidad. Variante: Dreena.
"De la colina rocosa".
Nombre de origen griego que significa: dama.
"Rico, adinerado".
"Luchando muy lejos". Variante Dalek.
Fue una esclava guanche vendida en la península, probablemente en Sevilla.
Mujer madura y segura. Es una persona comprensiva con su familia y las personas que la rodean. Variante: Dahna
El lugar oculto. Vale para chica y chico.
"Niño competidor; del río Slaney". Variantes gráficas Delainey, Delainy, Delanie, Delene, DeLaina, Delaine, Delainy, Delane, Delany, Delayna, Delayne, Delena.
Nombre femenino que significa: negro. Sin variantes.
Variante de Doirean, que proviene de una palabra céltica que significa "hosco".
Sobrenombre de Artemisa (Diana) por haber nacido, al igual que su hermano Apolo, en la isla de Delos. Es hipocorístico de Adela y variante femeninia de Elías.
Nombre de origen latino que significa "Dios lo ha dado". Variantes: Deusdedit.
Diminutivo de Hendrika, nombre germánico que significa: "el jefe del hogar".
Forma femenina de Didier, que a su vez es una variante de Desiree, del latin desideratus: deseo. Variantes: Didiana, Didianna, Didiere.
Popular, famosa, aquella que tiene renombre o es reconocida por muchos. Nombre de origen teutonico.
Es un nombre croata derivado de la palabra eslava dorgu que significa "precioso".