Draupnir
"Anillo mágico de Odín".
Nombres que comiencen con la letra D hay menos del 5%, y la mayoría de ellos son nombres de idiomas que pertenecen a las familias indoeuropeas, principalmente latín, griego, hebreo, anglosajón, francés, irlandés, celta... Aunque también se pueden encontrar de otros orígenes.
"Anillo mágico de Odín".
Variante de David, "amado".
"Leal". Variante gráfica Dilyn.
"Activo". Darío I el Grande (en persa antiguo Dārayawu, "aquel que apoya firmemente el Bien") fue un rey aqueménida de Persia (521 a. C.-485 a. C.). Variante: Dariush.
Variante de Danna significa "Dios es mi juez"
"Libre de envidia". Variantes gráficas Dermod, Dermott.
Variante de Doherty, "malvado".
Probablemente un nombre de lugar que tienen que ver con el agua "eau", o relacionados con Everard (Inglés antiguo) "dureza de la tabla". Variantes: Deveraux.
Combinación de Dam y Mario ("bélico").
"Deseo verdadero". Variante gráfica Dervla.
Nombre de una santa.
Apellido: de Ávila.
"Protector".
"Divino, sagrado".
De doron, "don". También puede dársele el significado de "bienvenida".
"Cinturón de cuerda".
Nombre de origen celta que significa "el que rige al mundo".
"Todas las reglas". Variante gráfica Donell.
"Valioso".
Nombre de niña de origen sueco que significa "valle". Es el nombre de una flor procedente de centro américa descubierta e introducida en Europa por el botánico Abbé Cavanilles que la puso...
"Roble".
Revolución.
Forma gallega de Diego que significa "instruido".
Nombre de origen griego que significa "regalo de Dios". Variantes: Diodore, Diodorus.
Nombre rumano derivado del latino Dacia, el nombre para designar una antigua región situada entre Rumanía y Moldavia.
"Buena gloria".
"Desde el pequeño campo".
Aquel que proviene de la Dacia. Variante: Daciano.
Femenino de Dejan "tomar medidas".
Nombre femenino de origen árabe que significa "misericordiosa".