Diya
Nombre árabe para ambos sexos que significa: esplendor, luz. Variante: Ziya.
Nombres que comiencen con la letra D hay menos del 5%, y la mayoría de ellos son nombres de idiomas que pertenecen a las familias indoeuropeas, principalmente latín, griego, hebreo, anglosajón, francés, irlandés, celta... Aunque también se pueden encontrar de otros orígenes.
Nombre árabe para ambos sexos que significa: esplendor, luz. Variante: Ziya.
"Melancolía".
Nombre de origen vasco que significa: domingo.
Nombre de origen sánscrito que significa: hija de Draupada. En el texto épico Majábharata, Draupadi es la hija del rey Drupada de Panchāla, quien se convirtió en esposa poliándrica...
Devadatta fue un primo de Shakyamuni quien después de la iluminación de éste, lo siguió como su discípulo pero más tarde se convirtió en su enemigo.
"Don de Dios". Masculino: Doroteo.
"Flor en la cima".
Su etimología es complicada, significa "el deseado" y proviene del verbo latino desidero. Este verbo se compone de las siguientes voces: de, "fuera de", y sidus, "estrellas". Por lo tanto sería aquel que...
"El mar".
Está compuesto por los términos antiguos dun-, que significa "oscuro" y -stan, que significa "piedra". Masculino: Dunstan, Dunstano.
Variante gráfica de Doris. "Mujer doria".
"Impenetrable".
Viene de delía: "de la isla de Delos". En la mitología griega, Delio era el sobrenombre de Apolo, nacido en Delos.
"Hombre de virtud".
"Duradero".
"Jugar".
Nombre de origen americano para niño que se traduce como "el que gobierna su pueblo".
"Cortante", nombre malawi.
"Jefe de pelo castaño". Variante gráfica Donavon.
Nombre de origen latino derivado del nombre de un clan romano. Variante de Décimo.
"La que ama su casa".
"Jefe de los dioses".
Nombre de un faraón de la Tercera Dinastía.
El Municipio de Dzemul es uno de los 106 municipios en que se divide el estado mexicano de Yucatán.
Nombre aborigen de mujer que signifca "una pista, una huella".
Nombre de origen latino que significa "guerra". Variante: Duilius.
Proviene del griego doron “regalo, don”.
"Adecuado o aceptable".
Es el "perteneciente a Dios", el consagrado a la divinidad. Domus procede de la raiz indoeuropea dem-, "construir, unir", por lo que simboliza la casa; Dios como casa y hogar eterno. La difusión...
Nombre de origen griego que significa "regalo".