El parque infantil ¿cielo o infierno?

Una de las obligaciones inherentes a la paternidad es el bajar al parque con los niños. Esta actividad, tan beneficiosa para los niños, puede resultar un auténtico tostón para algunos padres, aunque a otros les encanta. ¿Cuál es tu caso?
Índice
La “ley del parque”
Y es que los parques tienen su lado bueno: ayudan a que el niño gaste la energía extra, se entretenga, socialice con otros niños, no se pase el día encerrado en casa, se mueva y evite el sobrepeso… Pero también inconvenientes. Uno de ellos, que debes conocer las leyes que imperan en el parque.
Si aún no estás puesto en el tema, te contamos las principales:
- Todo es de todos: Lo que significa que, si llevas cualquier juguete o chuchería al parque, tu hijo deberá compartirlo con el resto de niños. Eso sí, a pesar de esta ley, si tu hijo intenta coger algo que no le pertenece, tienes que disimular y hacer como que no le dejas cogerlo para que te dé permiso el dueño. No te lo puedes llevar sin más (aunque otros lo hagan).
- Hay que respetar los turnos: Para subir al tobogán, al columpio, a donde sea… Debes esperar pacientemente a que el niño que esté subido se baje, poniendo buena cara aunque lleve más de 1 hora ahí montado.
- ¡Cuidado con las peleas!: Las peleas están a la orden del día en los parques, por lo que deberás estar siempre atento por si tu hijo se lía a mordiscos con otro niño, o si es él el atacado. Y, aunque le hayan hecho daño, debes poner buena cara siempre y decir “No pasa nada, son cosas de niños”.
- Gracias y perdón: Son palabras que no pueden faltar en vuestro vocabulario. Cada vez que os dejen algo, o hagan el amago, o cada vez que haya un pequeño problema, deberás recurrir a ellas y decirle a tu hijo que las diga.
- ¡Es la hora de irse!: Sin duda, uno de los momentos más complicados, conseguir que tu hijo acepte de buen grado irse a casa sin montar un berrinche o pedir “5 minutitos más”.
Además, cuando vayas al parque deberás estar pendiente de que no se manche en exceso, no se haga daño, no salga corriendo y se escape, se porte bien con todos… Por lo que cuando consigues sacarle del parque, tú estás muerto de cansancio y harto de todo. Pero, eso sí, tu hijo es feliz.
Consejos para disfrutar en el parque
Y es que el parque es, a pesar de todo, un sitio fantástico para pasar las tardes (mucho mejor que hacerlo encerrado en casa, os desafío a hacer la prueba), pero conviene que te lo tomes con calma y filosofía y sigas estos consejos:
- Aprovecha para sentarte y descansar un rato. No hace falta que estés todo el rato corriendo detrás de tu hijo, dale libertad para jugar y corretear.
- Haz amigos. Aunque nunca te vieras como “un papá de parque”, vas a pasar muchos ratos allí, por lo que es conveniente que te lleves bien con el resto de padres. Seguro que encuentras más de uno parecido a ti y con el que puedes establecer una amistad. Así se pasarán mejor las largas tardes en el parque.
- Deja que resuelva solo sus conflictos. A no ser que veas que la situación se desmadra, déjale que solucione sus problemas y que aprenda a solventar este tipo de situaciones.
Foto: Designed by Pressfoto - Freepik.com
Fecha de actualización: 12-09-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.