• Buscar

¿Qué es el modelo de enseñanza Sudbury?

¿Qué es el modelo de enseñanza Sudbury?

El modelo de enseñanza Sudbury es un enfoque educativo alternativo, democrático y no directivo que se basa en que son los propios estudiantes los que deciden qué, cuándo y cómo aprender. Descubre más en este artículo.

Índice

Principios fundamentales del modelo Sudbury

Este modelo educativo fue fundado en 1968 con la creación de la primera Sudbury Valley School en Massachusetts, EE.UU. El fundador fue Daniel Greenberg, profesor emérito de la Columbia University, quien buscaba la administración democrática de la institución y un modelo de aprendizaje completamente libre. 

Este modelo rompe radicalmente con la educación tradicional, basándose en la libertad, la responsabilidad personal y la democracia directa.

Sus principios básicos son:

1. Aprendizaje autodirigido. Los estudiantes deciden qué, cuándo y cómo aprender. No hay currículo obligatorio, clases obligatorias ni evaluaciones estándar. Se les motiva a que busquen soluciones creativas y aprendan sin ningún tipo de presión. Pueden trabajar individualmente o en grupo.

2. Democracia escolar plena. Todos —niños y adultos— tienen el mismo voto en la toma de decisiones escolares (gobierno de la escuela, contratación de personal, uso del presupuesto, normas). Las reglas son creadas y aplicadas por la comunidad mediante un "School Meeting".

3. Responsabilidad individual. Los estudiantes son libres de usar su tiempo como deseen, pero también se espera que asuman las consecuencias de sus decisiones.

4. Educación como preparación para la vida real. Se parte de la idea de que la mejor forma de aprender a vivir en sociedad es vivir en una sociedad real en miniatura, como la que se construye en la escuela.

5. Maestros como consejeros. Los maestros actúan como consejeros solamente cuando se los necesita dando estrategias y herramientas para el aprendizaje solo cuando el alumno lo requiera.

6. Mezcla de edades. Los alumnos no están separados por edades en cursos.

Características distintivas del modelo Sudbury frente al tradicional

Elemento

Modelo Sudbury

Educación tradicional

Plan de estudios

No existe, el alumno elige

Currículo fijo y obligatorio

Evaluaciones

No hay exámenes ni calificaciones

Exámenes y notas son centrales

Rol del maestro

Igual al de los estudiantes

Figura de autoridad y transmisor

Disciplina

Democráticamente acordada

Imposición vertical de normas

Estructura del día

Totalmente flexible

Horarios estructurados

Ventajas potenciales del modelo de enseñanza Sudbury

- Fomenta la autonomía, la creatividad y la motivación intrínseca.

- Promueve habilidades como la toma de decisiones, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos.

- Estudiantes egresados suelen adaptarse bien a entornos diversos, incluyendo universidades y emprendimientos.

¿Qué problemas presenta este tipo de enseñanza?

1. Falta de estructura académica formal. No hay currículo, clases obligatorias ni exámenes, lo que puede dificultar el desarrollo sistemático de habilidades básicas como matemáticas o escritura si el estudiante no las elige por sí mismo.

2. Dificultades de integración al sistema tradicional. Los estudiantes que vienen de escuelas Sudbury pueden enfrentar desafíos si desean reincorporarse a sistemas educativos convencionales o presentarse a universidades que exigen calificaciones formales. (Aunque algunos han tenido mucho éxito).

3. No apto para todos los estudiantes. Algunos niños necesitan orientación, estructura o apoyo constante para motivarse, sobre todo si presentan algún trastorno educativo, algo que este modelo no proporciona directamente.

4. Requiere madurez y responsabilidad desde edades tempranas. No todos los niños están listos para asumir la responsabilidad total de su aprendizaje sin orientación externa.

5. Percepción social y falta de reconocimiento oficial. En muchos países, el modelo no está regulado o reconocido formalmente, lo que puede afectar el valor de su educación a nivel institucional.


Fuentes:

Greenberg, D. (1992). Free at Last: The Sudbury Valley School. The Sudbury Valley School Press.

Gray, P. (2013). "The Decline of Play and the Rise of Psychopathology in Children and Adolescents." Psychology Today.

Gray, P. (2013). Free to Learn. Basic Books.

Fecha de actualización: 07-11-2025

Redacción: Irene García


TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.

×