Diferencias entre los niños y las niñas, ¿innatas o aprendidas?

¿Son realmente diferentes o las diferencias son culturales? ¿Hay juguetes para niños y para niñas? ¿Cómo educarles en igualdad?
Indice
Diferencias entre niños y niñas
Además de las diferencias obvias anatómicas, los estudios confirman que niños y niñas no son exactamente iguales:
- Las niñas tienen las áreas del hemisferio izquierdo más desarrolladas, lo que significa que suelen adquirir antes las habilidades relacionadas con el lenguaje.
- Los dos hemisferios del cerebro de las niñas están conectados cuando nacen, mientras que en los niños esta conexión no se produce hasta los 9 meses. Por eso, las niñas suelen ser más emocionales y sensibles, tienen más facilidad para la inteligencia emocional. Esto también potencia sus habilidades lectoras.
- La corteza cerebral, que determina el intelecto, se desarrolla antes en el cerebro de las niñas.
- El hemisferio izquierdo, que controla el pensamiento, se desarrolla antes en niñas.
- Desde el primer momento, los niños superan a las niñas en la visualización espacial, por lo que ellas deben reforzar las ideas tridimensionales.
Iguales en derecho y educación
A pesar de estas diferencias, los niños y las niñas deben ser educados en igualdad para acabar con las diferencias existentes entre hombres y mujeres. Una educación en igualdad acabará con muchos problemas como el machismo, la violencia de género, la brecha salarial, etc.
Lo ideal es enseñar y educar a los niños igual, independientemente de su género. Por eso, es importante seguir una serie de consejos para educar en igualdad:
- Niños y niñas deben ayudar en las tareas de la casa, no debe asumirse que solo la niña debe saber cocinar o planchar.
- Hay que evitar los juguetes sexistas y violentos.
- Evita los estereotipos ligados al género, como que los hombres son más violentos o que los niños no lloran.
- Igualdad no significa eliminar las diferencias, sino la ausencia de discriminación por la existencia de las mismas.
- Los padres son el primer modelo a seguir, por lo que tanto tú como tu pareja debéis ocuparos por igual del cuidado de los niños y las tareas del hogar. Las diferencias debe marcarlas el trabajo y la disponibilidad, no el sexo.
- Cuidado también con el lenguaje sexista.
- Hay muchos libros, cuentos, películas… que tratan el tema de la igualdad.
- Fomenta otros valores fundamentales en tus hijos como la libertad, la justicia, el respeto, la tolerancia…
Fuentes:
National Institutes of Health
Fecha de actualización: 21-07-2020
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.