¿A qué edad aprenden a atarse los cordones?

Quizá la tarea más difícil al vestirse sea atarse los cordones. Por eso, hasta que sea capaz de hacerlo con los ojos cerrados (en torno a los 6 años), conviene que le compres zapatos con velcro o con cualquier otro método de cierre apropiado para niños. La paciencia y la práctica son fundamentales para lograr este nuevo hito en su desarrollo. Así que tendréis que intentarlo una y otra vez hasta que lo logre.
Índice
¿Cuándo pueden atarse los cordones?
Es importante ir dando a nuestros hijos autonomía para que vayan aprendiendo a vestirse, abrocharse los botones, atarse los zapatos...
No obstante, no son capaces de hacerlo todo a la misma edad. En cuanto a atarse los cordones, a partir de los 4 o 5 años pueden ser capaces de adquirir esta habilidad, aunque hay niños que no lo logran hasta los 6 o 7 años. Depende de su motricidad fina, su desarrollo y la práctica.
No te preocupes si tarda más en aprender, cada niño tiene su ritmo y hay que respetarlo y nunca hacerle sentir mal por no saber hacer algo.
Lo que debes hacer es ayudarle, practicar y alabar cada logro. Primero, debe saber hacer un nudo y, luego ya, será capaz de hacer la lazada y el nudo con cada cordón.
¿Cómo ayudar al niño a atarse los cordones de los zapatos?
Cada familia suele tener su propia canción para ayudar al pequeño, pero puedes utilizar, por ejemplo, la canción del conejo:
"Había una vez un árbol en el bosque (Al hacer el primer lazo/doblez)
Un día un conejito dio la vuelta alrededor de él(Al rodear el lazo con el otro cordón)
Encontró una madriguera y se metió sin dudar (Al meter el cordón por debajo del lazo)
Pero como era pequeñito necesitó ayuda y por eso tiró, tiró, tiró" (Al tirar para apretar el nudo).
Fecha de actualización: 24-01-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.