¿Cuándo puede un bebé comer fresas?

La fruta se introduce en la dieta del bebé en torno a los 6 meses, exceptuando algunas que pueden ser más alergénicas y no se recomienda dar hasta más tarde, como las fresas.
No te puedes perder ...

¡Mi hijo vuelve a hablar como un bebé!
Tu hijo hablaba como una cotorra, comía con sus propios cubiertos e iba al baño casi sin que te enteraras… ¡Qué mayor! Pero de repente, sin aviso previo, un día vuelve a hablar como un bebé, pide el biberón y quiere llevar pañales. ¿Qué le ocurre?
La fruta es muy beneficiosa para el crecimiento y desarrollo de los niños. Es uno de los primeros alimentos que se introduce en la dieta de los bebés, en torno a los 6 meses. Las primeras frutas que se ofrecen al bebé son manzanas, peras, plátano, naranjas… pero hay otras, como las fresas, que no se aconseja dar hasta los 12 meses, incluso algunos pediatras recomiendan que se retrase hasta los 18 meses.
Esto se debe a que las fresas son muy alergénicas, por lo que es mejor retrasarlas hasta que el pediatra lo indique.
A partir de esta edad las fresas, de temporada mejor, son un alimento muy completo fuente de vitamina C (en mayor proporción que los cítricos), fibra, antioxidantes, vitaminas A, B1, B2, calcio, fósforo y hierro, perfecto para una dieta saludable.
Te puede interesar:
TodoPapás ha desarrollado un cuestionario de detección de altas capacidades con el fin de facilitar al máximo la identificación de este tipo de niños y así puedan realizarse los ajustes precisos en su entorno para que puedan alcanzar su potencial.
Fecha de actualización: 08-04-2014
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamente pero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web no sustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a una consulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso. Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, y en ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.