Itziar
Itziar es una de las tantas variantes gráficas de Iziar, una de las formas procedentes del protovasco; formado por iz, "mar", i, "punta", y ar, "en lo alto". Su traducción literal sería "altura empinada... (luna en euskera)
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer masItziar es una de las tantas variantes gráficas de Iziar, una de las formas procedentes del protovasco; formado por iz, "mar", i, "punta", y ar, "en lo alto". Su traducción literal sería "altura empinada... (luna en euskera)
Monasterio de Nuestra Señora, en Estellerria / Tierra Estella (N). Según parece fue fundado en el siglo X. Se dice que la Virgen de Iratxe ayudó a Sancho II en la lucha contra los... (iraitz significado)
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente de Iraida. Este nombre procede del griego Herais derivado a su vez de Hera, nombre de la diosa del matrimonio,... (luna en vasco)
Nombre de origen vasco que significa: Expulsar algo fuera. ¿Quieres ver más nombres de niño? (significado iraitz)
Nombre mitológico vasco que significa "arbol de la abundancia". Documentado en textos navarros de la Edad Media. (iraitz nombre vasco)
Nombre de origen vasco que significa "mar". (significado nombre iraitz)
El Mar y la Tierra son fuente de vida y por esa razón han sido siempre admirados. La variante Itxaso se puede considerar como un hipocorístico, pero debe tenerse en cuenta que en algunas hablas se emplea... (ieltxu traduccion)
Es un genio de la mitologia vasca que se esconde en la noche y desorienta a la gente alterando los reflejos de la luna. (nombre luna en vasco)
Nombre en euskera que, al igual otros muchos en este idioma, hace referencia a la Virgen María. Sin variantes. (iraitz traduccion)
Helechal o mirador de helechos. (santoral itxaso)
También escrito Illazki, es la personificación femenina de la luna.
Desconocido.
Es la forma euskera de Luna. En la mitología vasca es femenina, y en algunos sitios se le llama amandrea, abuela, madrina.
Forma vasca de "estrella".
Variante vasca de Manuel: Dios está con nosotros.