Eukene
Nombre que se propone en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente del castellano Eugenia. Véase Eugenia. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer masNombre que se propone en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente del castellano Eugenia. Véase Eugenia. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Nombre de amplia utilización durante estos últimos años. Aparece por primera vez, que sepamos, en el nomenclátor de Aingeru Irigarai. Fuente: Real Academia...
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Véase Martzelo.
Aitzol significa "taller de piedra" en vasco. Aitzol también es el apodo de Jose Ariztimuño, sacerdote y escritor patriota de Guipuzcoa.
La atracción hacia los bosques -baso, oihan en euskera- procede de las culturas antiguas. Recuérdese la diosa romana Silvia. Variantes: Basoa eta Oihane. Fuente : Real Academia de...
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Véase Antonio. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Es un nombre relativamente reciente, de los ultimos decenios, y se le atribuye al nacionalismo vasco. Es la forma vasca del nombre de pila Nieves. Significa nieve y es metáfora de la "suprema blancura",...
Del nombre hebreo Yehohanan o Yohanan (Yahweh ´dios´ y hanan ´compasión´), en griego Ioánnes y en latín Iohannes, Ioannes. San Juan fue hijo de Zacarías...
Ermita de Nuestra Señora de Iurreta (B). Según cuenta la tradición la Madre de Dios apareció en el lugar llamado Ama Birjina Kurutzeta. El primer domingo de agosto se lleva su imagen a la iglesia de San...
Juliana en euskera.Variante femenina de Julen (Julian)
Es el nombre de la Virgen de Eibar.
Femenino de Josu, equivalente al castellano Jesusa.
Advocación mariana de San Asensio (Logroño). Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca. Variante gráfica Aritxa.
Aketza significa "verraco" en euskera.
Nombre en euskera cuyo significado es: huella. Sin variantes conocidas.
"Salvador". Femenino: Gaizkane.
Es un genio de la mitologia vasca que se esconde en la noche y desorienta a la gente alterando los reflejos de la luna.
Es un nombre euskera que hace referencia a la Natividad, al nacimiento de Cristo.
Nombre en euskera que, al igual otros muchos en este idioma, hace referencia a la Virgen María. Sin variantes.
Equivalente euskera de Vicente. Bingene en femenino.
"Memoria, recuerdo".
Variante en euskera de Jose.
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde como equivalente del castellano Exaltación (de la Santa Cruz). Su festividad se celebra el 14 de septiembre. Variante: Goratze....
Es un nombre nacido de la Advocación de la Virgen Maria en el Pais Vasco; significa "lugar del cerro dominante". Proviene de la traslación de cualidades del propio santuario de la Virgen,...
Su origen es Ekhi, que era el sol en la mitologia vasca.
"Cien puertas". Variante: Ehunate. Virgen vasca.
Txomin es el diminutivo de Domiku (Domingo). Hay quien cree que es un nombre diferente y significa "como Dios".
Significado desconocido.
Parece una variante de Gixane, nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Véanse Gixane y Gizakunde. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.
Nombre de mujer, de origen vasco, topónimo de la región de Loyola. Puede significar "lodazal" (lugar de lodos).