Apuyuraq
"Jefe blanco". Variante gráfica apuyurak.
El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales. Tuvo su origen hace milenios en la región central y occidental de Perú. Esta protolengua se diversificó en varias y hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en la lengua oficial del Imperio inca. Actualmente es hablada por unos 9- 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador. Los nombres quechuas suelen estar formados por un nombre y un adjetivo. Los nombres en quechua suelen ser flores, animales u otros elementos de la naturaleza. Los adjetivos pueden ser colores o calificativos como bello, alegre, fuerte...
Aquí puedes encontrar los nombres en quechua y su significado para elegir para tu hijo.
"Jefe blanco". Variante gráfica apuyurak.
"Rayo". Variantes gráficas Illapu Yllapa.
"Jefe fuerte y valeroso como un puma".
"Flor negra. Pluma negra".
"Garza cenicienta".
"Caminante, andariego". Variante gráfica Purik.
"Mi palomita negra. Mi amada palomita".
"Zurdo, del lado izquierdo". Variante gráfica Lloqe.
"Magnífico".
"Aquel de antepasados valerosos como el halcón".
"El que honra a su señor. Señor memorable".
"Río amarillo".
"Libre como el sagrado Amaru".
"Fuerte y bravo como un toro".
"Sagrado gato montés". Variante gráfica Usqowillka.
"Señor halcón".
"Glorioso halcón".
"Poderoso como el puma y el cóndor". Variante gráfica Kunturpoma.
"Príncipe fuerte entre los fuertes".
"Zurdo memorable". Variante gráfica Lloqeyupanki.
"Fuerte y poderoso como un puma". Variante gráfica Pomakana.
"Puma zurdo". Variante gráfica Pomalloqe.
"El que tiene mucha plata, rico". Variante gráfica Qollqiyok.
"Señora dorada, señora del oro". Variante gráfica Qorioqllo.
"Mi alegre florecita".
"El que tiene buen corazón". Variantes gráficas Sonk´oyoq / Sonjoyoq.
"Flor de lluvia". Variante gráfica Tamiasisa.
"Duro como espina de cobre. Punzante como la espina y la aguja".
"El de mano fuerte, mano de piedra".
"Prado cobrizo. Hierba cobriza, de cobre".