Sarena
Variante del nombre latino Sarina: princesa. Otras variantes: Sareen, Sareena, Saryna, Serina, Sarinna, Sarita. (nombres latinos con s)
Con la letra S hay bastantes más nombres que con el resto de consonantes, más o menos un 7%. La mayoría son de origen latín, hebreo o griego, aunque también hay muchos de origen americano nativo, anglosajón, irlandés, quechua...
Leer masVariante del nombre latino Sarina: princesa. Otras variantes: Sareen, Sareena, Saryna, Serina, Sarinna, Sarita. (nombres latinos con s)
Del latín sacramentum "depósito hecho a los dioses como garantía de la buena fe de uno", viene de "sagrado, consagrado", en oposición a la profano. En la fe cristiana pasa a significar uno de los actos...
Nombre que deriva de una gens romana llamada Sulpicius. Servio Sulpicio Galba fue emperado romano en el siglo I.
Nombre que proviene de la gens romana Sempronius. Tiberio Sempronio Graco fue un famoso general y político romano.
Nombre romano derivado del latín silva "bosque". Famoso el actor Silvester Stallone. Variantes: Silvestro, Silvestre, Sylvester.
Variante de Satur, nombre que proviene de Saturno "sembrador, creador, padre".
Nombre de uno de los planetas del Sistema Solar y también de uno de los dioses de la mitología romana: Saturno, padre de los dioses principales: Neptuno, Juno, Júpiter, Ceres y Plutón.
Nombre que proviene del altín sub currere que significa "correr por debajo, socorrer". Es también advocación mariana "Virgen del Perpetuo Socorro".
Del latín salvius, que a su vez deriva de salvus "salvador".
Nombre latino que significa "selecto, preferido".
Silvano era el dios romano de los bosques y de los campos.
De origen latino, significa saludable. Variante: Salustio.
De origen latino, este nombre viene de sanctus “santo”. Es conocido el ayudante de El Quijote, Sancho Panza. Femenino: Sancha.
Metafóricamente, este nombre puede relacionarse con la juventud y belleza eterna. De esta etimología proviene también el tradicional saludo "salve". Variante: Salvia.
Nombre que proviene del latín secundus "segundo".
Del nombre latino Salvator, que significa "el Salvador".
Nombre de origen latín que significa "que proviene de la selva". No posee variantes este nombre.
Femenino de Serapio. Nombre de origen latín que hace referencia al dios egipcio Serapis.
Forma femenina de Servando, nombre de origen latín que significa "el que observa, cumple y guarda". De origen latín.
Nombre procedente del latín que significa "hecho en los bosques".
Nombre procedente del latín que deriva de Secundus (Segundo). El nombre de Segundo, en la Antigua Roma, se utilizaba para dar nombre al niño nacido en segundo lugar.
Forma femenina de Sixto, nombre de origen latín que significa "sexto". No posee variantes este nombre.
Nombre procedente del latín que significa "séptima". Séptima es a lo que hoy denominamos como el intervalo de siete grados entre dos notas de la escala musical.
Nombre que proviene del latín, y que además de referirse al astro rey, quiere decir "Dios". No posee variantes este nombre.
Nombre de origen latín que significa como su nombre lo indica "segunda". Secunda es la variante de este nombre.
Nombre de origen mexicano y latino que significa "serena", "tranquila". Su variante es Serenity.
Forma femenina del nombre de origen latín Sancho que significa "santificado" "sincero".
Nombre masculino que viene del nombre romano Silvius, el cual se deriva del latín silva que se puede traducir como "bosque".
Nombre de origen latín que significa "saludable".
Nombre procedente del latín que significa "segunda".