Fernán
Fernán es un nombre de origen español, una de las formas apocopadas de Fernando, aunque según otras fuentes este nombre deriva de una de las voces germánicas firthu, "paz, equilibrio",... (signicado de liani en hebreo)
Los nombres españoles provienen principalmente del latín, el hebreo, el griego y el germánico, aquellos pueblos que tuvieron contacto con los habitantes de la península en uno u otro momento de su Historia. La influencia católica ha tenido mucha importancia en los nombres de origen español hasta hace unas décadas, por eso encontramos muchos nombres de españoles de la Biblia y con significados referentes a la religión, sus principios, santos, etc.
Si buscas nombres en castellano o nombres españoles antiguos, también los encontrarás aquí.
Fernán es un nombre de origen español, una de las formas apocopadas de Fernando, aunque según otras fuentes este nombre deriva de una de las voces germánicas firthu, "paz, equilibrio",... (signicado de liani en hebreo)
Nombre de origen español. Es la forma alternativa de Martha. Sus variantes son Maite y Maitia.
Apellido: narria grande.
Lyta o Lita es un diminutivo de varios nombres españoles: Lolita, Angelita, etc.
Aquel que viene de Arcadia. Variante: Arkadi, Alcadio, Alcado, Alcedio, Arcadios, Arcadius, Arkadios, Arkadius, Arkady.
Nombre de origen español que significa "rosa".
Diminutivo de Estrella
Forma italiana, española y portuguesa del nombre latino Benignus: "amable, amistosa". Masculino: Benigno.
Con este nombre, durante la Edad Media, se llamaba a los clérigos que llevaban una vida libre. Variantes: Goliard.
Nombre español variante del nombre greigo Phyllis, que significa: ramas frondosas. Variantes: Fillis, Fillys, Fyllis, Philis, Phillis, Philys, Phylis, Phyliss, Phyllida, Phyllie, Phylliss y...
Variante de Melesio: cuidadoso, atento. Variantes: Melacio, Melasio, Melecio, Melicio, Meliseo y Milesio.
Nombre de origen español. Fina es el hipocorístico de nombres terminados en Fina como Josefina o Serafina. Además, Fina es el nombre del santoral con Santa Finam virgen italiana del siglo XIII....
Nombre masculino, derivado de la palabra española "cañón", que significa "sendero".
Posiblemente relacionado con el vasco mando "grande".
Nombre de origen español que significa "bendecida". Es una variante de Benedicta.
Proviene del latín generosum, que se traduce como generoso o de origen noble.
Nombre de origen español que significa "libre", "originaria de Francia". El nombre de Pancha es la forma femenina de Pancho. Sus variantes son Paca y Panchita.
Nombre de origen español que significa "isla del Caribe". Algunas de sus variantes son Jameca, Jameica o Jamica.
Forma italiana y española de Basil "real, del reino".
Nombre español que proviene del apellido Velásquez, que probablemente signifique "cuervo" en vasco.
Femenino de Segismundo, variante del nombre germánico Sigmund "que protege mediante la gloria".
Forma antigua de Roberto, nombre de origen germánico que significa "el resplandor de la fama".
Nombre de origen español que significa "oro". Algunas de sus variantes son Eldoree, Eldorey, Eldori o Eldoria.
Nombre de origen español que significa "muy bonita", "hermosa".
Nombre de origen español que significa "nieve". En geografía, Nevada es el estado americano del oeste. Sus variantes son Neiva y Neva.
Nombre de origen español que significa "santa". Sus variantes son Santa, Santena y Shantana.
Forma española y portuguesa de Rocco. Nombre derivado del germánico hrok que significa "el resto".
Nombre de origen español que significa "amarillo". En latín, es la forma familiar de Cornelia. Sus variantes son Neelia, Nela, Neli, Nelka, Nila y Nillie.
Nombre de origen español que significa "esposa del rey". Algunas de sus variantes son Reinah, Reinna y Renia.
Nombre de origen español. Es la forma alternativa de Jade. Su variante es Jayd.