Chencho
Hipocorístico de varios nombres españoles: Inocencio, Sergio, Lorenzo, etc. (sig ranulfo en la biblia)
Hay muchos nombres que tengan 7 letras, aunque no tantos como nombres de 5 o 6 letras. Más o menos, hay un 15-17% del total. Al igual que pasa con otras categorías que tienen muchos nombres, se pueden encontrar nombres de todos los orígenes
Leer masHipocorístico de varios nombres españoles: Inocencio, Sergio, Lorenzo, etc. (sig ranulfo en la biblia)
Es la forma castellana y aragonesa antigua de Guillermo, difundido por la península Ibérica a partir del catalán Guillem. Su significado es “aquel que va protegido, que lleva casco”.
Nombre español de origen germano que significa: escudo de lobo.
"Dios es glorioso".
Forma del alemán Rolando, su significado es "tierra gloriosa". Variante: Orlin.
Normalmente se usa como apellido. Significa: sala antigua.
Licerio tiene una etimología que aun no es clara; puede ser relativo a dos términos diferenciados; por un lado existe un paralelismo con el griego líce, lluz, pero por otra parte...
Nombre derivado de la palabra latina vinum, "vino". Variantes: Vinicius.
Cuidadoso, atento.
Medardo se utiliza principalmente en los idiomas italiano, portugués y español, y su origen es germánico. El segundo elemento del nombre es 'hart' (bravos, duros), y el primer...
En el capítulo XVII del Génesis se dice que Dios cambió el nombre de Abram en Abaham. El significado de la palabra es confusa, normalmente se hace derivar de ad rab hamon con el significado de "padre de...
Forma española, italiana y portuguesa del nombre latino Remigius, que deriva de remigis: remero, el que rema. Variante: Remmy. Femenino: Remigia.
Forma vulgar de Ciriaco, nombre que viene del griego kyrios "señor". Variantes: Quirca, Quirc, Quirze, Kirika.
Antiguo nombre español que significa: el humor del oso. Antes se escribía Vermudo.
Había en Toledo un judío, llamado Abisaín, que vivía en la plaza de Valdecaleros. Era conocido entre sus correligionarios por su odio a Jesucristo y en especial a la pequeña imagen de éste que se halla...
Nombre español de origen germánico que significa "valiente consejero". Variantes: Konrado, Konrad, Conrad, Corrado.
Variante de Graciano, forma española y portuguesa de Gratianus, que significa "gracia".
Nombre español de origen germánico que significa: de nobleza insigne. Variante: Edelmiro.
Aquel que viene de Arcadia. Variante: Arkadi, Alcadio, Alcado, Alcedio, Arcadios, Arcadius, Arkadios, Arkadius, Arkady.
Apellido español: hermoso, gallardo.
Variante de Melesio: cuidadoso, atento. Variantes: Melacio, Melasio, Melecio, Melicio, Meliseo y Milesio.
Forma italiana y española de Basil "real, del reino".
Forma antigua de Roberto, nombre de origen germánico que significa "el resplandor de la fama".
Variante de Hubert: muy listo. Variante gráfica: Uberto.
Nombre de origen español que significa "feliz", "bendito".
Variante de Julio. Juliano es un nombre masculino que significa "lleno de juventud", "de barba suave". Juliano es un nombre de origen hispánico.
Nombre de origen español que significa "paseo de álamos".