Paula
Paula es el femenino de Paulus o Pablo. Pablo significa gracias a su origen latino "el pequeño". En un principio era un apodo más que un nombre de pila. Pablo debe su difusión popular...
Que comiencen con la letra P, hay muy pocos nombres, una categoría de las que menos tienen, menos del 2%. Entre estos pocos que hay, encontramos muchos de origen latín, americano nativo, quechua,...
Leer masPaula es el femenino de Paulus o Pablo. Pablo significa gracias a su origen latino "el pequeño". En un principio era un apodo más que un nombre de pila. Pablo debe su difusión popular...
Patricio es el descendiente de los primeros senadores que nombraron Rómulo y Remo en la fundación de Roma. Su sentido es principalmente jurídico; "aquel de padre libre o noble"....
Paz proviene del latín pax, "paz". Es la mujer pacífica, tranquila, segura y constante. Su uso como nombre de pila femenino se debe a que es una de la Advocaciones de la Virgen María; Nuestra señora de...
Pilar, como nombre de pila femenino, es una de las advocaciones aragonesas de la Virgen María; Nuestra Señora del Pilar. Según cuenta la tradición, la virgen María se apareció al apóstol Santiago en la...
Del latín Paulinus, forma antigua de Pablo. Paola fue martirizada junto a su padre, el carcelero Artemis y su madre Cándida.
Paloma procede del latín palumba, "pichón salvaje". Su raiz indoeuropea es pel-, "pálido, blanquecino"; característica que distingue a la paloma salvaje (blanca) de la doméstica...
Patsy es hipocorístico de Paticia (véase).
Firme como una roca. Forma femenina de Pedro. Variante: Piera, Pierina, Pietra, Petrona, Petri.
Purificación es un nombre dedicado a la Virgen María, se refiere a la fiesta católica de la Purificación de la Virgen cuando presentó a Jesucristo en el Templo, exactamente a los cuarenta días de su...
Variante de Paulina: pequeña, humilde.
Pastor/a tiene el mismo significado que nuestro actual "pastor", es un derivado del participio pasado pastum, "apacentar, pacer". El pastor es el que ofrece cobijo y protección, el que guarda y ampara....
Del latin Prudentius, derivado de prudens: prudente, de buen juicio. Variantes: Pru, Prudencia, Prue, Prudenciana. Masculino: Prudencio.
Del latín pretiosa "generosa, espléndida".
Quizá venga del altín pusio "niño", aunque más probablemente es un nombre de humildad, diminutivo de pullus "pollito".
Del latín Pulcheria "bello, hermoso". Fue una emperatriz de Bizancio.
Forma femenina de Priscus "antiguo". Masculino: Prisco.
Nombre de creacion reciente, posiblemente derivado del latin petulare: preguntar. Otro significado: impaciente.
Forma femenina de Placidas que significa "calmada, callada". Variantes: Placida, Placide, Placidia.
Del latín primus, porque es la primera en florecer al llegar la primavera. Nombre empleado para augurar a la recién nacida belleza, fortuna y agudeza.
Nombre de mujer de origen latino que significa "la palmera y la victoria".
"Rica, afortunada". Masculino: Próspero.
Advocación de la virgen María: Nuestra Señora de la Piedad. Del latín las pietas, sentido del deber, devoción hacia los dioses, los parientes, de pius, "piadoso".
Forma femenina del nombre latino Pelagius, derivado de pelagos "mar". Variante: Pelageya. Masculino: Pelagio.
Femenino de Paciano, nombre de origen latino que significa "mujer pacífica".
Proviene del latín pomonus "árbol de frutas".
Nombre procedente del latín que significa "apasionada". Sus variantes son Pashion y Passion.
Nombre de origen latino que significa "primera", "primógenita", "comienzo, "principio". Sus variantes son Prema, Primalia y Primina.
Femenino de Publio, nombre latino que proviene de populus "pueblo, público".
Nombre procedente del latín que significa "café, "ciruelita". Su variante es Prunela.
Nombre femenino que significa "la que se presenta". Presentación es un nombre alusivo a la presentación de Jesús en el Templo.