Dibra
Nombre en albanés de la ciudad de Debar, en Macedonia. Posiblemente se utilizaba este nombre para designar a las personas que procedían de ésta.
Nombres que comiencen con la letra D hay menos del 5%, y la mayoría de ellos son nombres de idiomas que pertenecen a las familias indoeuropeas, principalmente latín, griego, hebreo, anglosajón, francés, irlandés, celta... Aunque también se pueden encontrar de otros orígenes.
Leer masNombre en albanés de la ciudad de Debar, en Macedonia. Posiblemente se utilizaba este nombre para designar a las personas que procedían de ésta.
"Flor".
"Robledal". Vale también para chico.
"Hija".
Nombre femenino de Kurdistán que significa: bosque.
Simpatía.
Nombre de origen teutónico que significa "día glorioso". Variante: Dagmar.
Nombre de origen latino que significa "mujer divina". Su variante es Dayana que a su vez es la forma alternativa de Diana que significa "divina".
"Penitencia".
"De pelo moreno". Variantes gráficas Devinee, Devony.
Forma femenina de Dardan de origen Albanés
Femenino de Duane, "oscuridad".
"Hosca".
"Arco iris".
Variante del nombre español de origen griego Adriana que significa: "procedente de la región de Hadria".
En la mitología griega "diosa del mar". Recibió culto en Creta.
"Bardo".
Deriva del nombre griego Dorotea. "Regalo de Dios".
Nombre femenino de origen galés que significa "amada", "adorada". Dai es un nombre femenino y masculino.
"Pequeño mar".
"Sirviente de Dervor".
"Oscuridad".
Nombre de origen americano que significa "Dios es mi juez". Forma alternativa de Daniela.
"Bardo".
Nombre de origen griego que significa "mujer con coraje", "valiente". Algunas de sus variantes son Dru o Drue.
"Deseo real".
Nombre de origen irlandés que significa "penosa".
Nombre de origen griego que significa "que cubre la tierra". En la mitología griega era la diosa de la cosecha.
Nombre de origen italiano que significa "señora" o "dama". Alguna de sus variantes son Donia o Donna.
Nombre femenino de origen tibetano que significa "saludable", "opulenta".