Xixili
Xixili es la forma vasca de Cecilia.
La X es la letra de la que menos nombres hay, no llega ni al 1%. Entre los pocos que hay, la mayoría de los nombres que encontramos que empiezan por la letra X son de origen gallego, maya y náhuatl.
Xixili es la forma vasca de Cecilia.
Forma gallega de Sandro (origen griego). Significa "protector", "defensor".
Forma gallega de Generosa.
Nombre de origen chino que significa "lozanía".
Nombre de origen asturiano que significa "defensor del hombre".
Forma gallega de Gerardo, y sin significado.
Xaxi es la forma vasca de Engracia. El nombre de Engracia es de origen latino en su variante en español, aunque procede del latino "Ingratia" que significa "la que está en gracia del Señor". ...
Forma gallega de Gilda.
Nombre de origen vasco. Xelina es el diminutivo de Zelina.
Forma gallega de Jacinto (origen griego). Se refiere al jacinto, la flor de la constancia.
Nombre de origen chino y masculino que significa "pequeña concha".
Xesusa es la forma gallega de Jesusa de origen hebreo. Jesusa es el femenino de Jesús, nombre popularmente conocido por ser el nombre de la figura del cristianismo "Jesús de Nazaret".
Nombre de origen japonés que significa "religiosa". Las variantes de Xen son Xena, Xenah, Zen, Zena y Zenah.
Nombre de origen griego que significa "defensora de la humanidad". Xandra es el diminutivo de Alexandra. Las variantes de Xandra son Sandra, Xandria, Zandrya, Zandra, Zandria y Zandrya.
Forma gallega de Jenaro.
Forma gallega de Josefa. El nombre Xosefa es la variante de Xosefina.
Nombre de origen vasco. Xexili es el diminutivo de Cecilia, de origen latino y que significa "pequeña ciega".
Nombre de origen hebreo que significa "la suplantadora". Xaquelina es la forma gallega de Jacoba.
Nombre de origen chino que significa "pequeño loto".
Nombre de origen latino que significa "tranquila". El nombre Xerena es otra forma de Serena. Las variantes de Xerena son Xeren, Xerene, Zerena, Zirena y Zyrena.
Forma gallega de Genoveva, nombre propio femenino de origen galés en su variante en español.
Forma gallega de Gerardo (origen germánico) y significa "fuerte con la lanza".