Shanta
Significa "pacificado, tranquilo" en Sánscrito.
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer masSignifica "pacificado, tranquilo" en Sánscrito.
Proviene de la forma griega del nombre hebreo Shim´on que significa "poner atención" o "escuchar". Variantes: Simone, Simo, Simen, Semyon.
"Fuego".
"Arroyo, río". Variante femenina Struana.
Nombre nativo que significa: solsticio de invierno o tiempo del solsticio.
Nombre islandés procedente del nombre de origen noruego Sigfuss. Combinación de las palabras “sigr” (victoria) y “fuss” (servicial, impaciente)
Forma rusa de Simón, "Dios escuchará".
Nombre que en Esperanto significa “ingeniosa”.
Nombre anglosajón que significa "valle de los sauces".
Hijo de Seb y Nut.
Nombre que significa: vela, lámpara, candelabro.
"Dolor".
"Amistoso".
Nombre que en tailandés posiblemente quiere decir “aroma agradable”
"Pacífica".
"Canción de pájaro".
Nombre islandés, procedente probablemente del noruego antiguo cuyo significado es joven, muchacho. Variantes: Sven, en sueco, Svend, en danés, Svein, en noruego
Nombre serbio de chico que significa: suerte, fortuna.
Forma rusa de Stephen, "coronado con laureles".
"Del estado de Sai".
"Guardianes del mar, de la costa".
"Pimienta".
"Sembrador".
"Lirio".
Nombre islandés que deriva de la palabra escandinava snerra cuyo significado es ataque, avalancha o duro combate. Variante: Snorre, de uso en Dinamarca, Noruega y Suecia
Nombre serbio derivado de la palabra slav "gloria".
"Sombra".
"Profetisa".
"Severo".
"Fuerte".