Melibea
Nombre proveniente del latin mel: miel y beare: hacer feliz. Personaje de la obra de Fernando de Rojas La celestina. (un apellido con 7 letras y empieza con la m)
Hay muchos nombres que tengan 7 letras, aunque no tantos como nombres de 5 o 6 letras. Más o menos, hay un 15-17% del total. Al igual que pasa con otras categorías que tienen muchos nombres, se pueden encontrar nombres de todos los orígenes
Leer masNombre proveniente del latin mel: miel y beare: hacer feliz. Personaje de la obra de Fernando de Rojas La celestina. (un apellido con 7 letras y empieza con la m)
Nombre de origen alemán, holandés y polaco. Derivado de los elementos magan "fuerza" and frid "paz". Variantes: Manfredo, Manfried. (abreviaturas que empiecen con in y que tengan 7 letras)
Angel en suahili.
Nombre hebreo y bíblico que proviene del término menasse, que significa "olvidar". Dos personajes del Antiguo Testamento se llamaban así: el hijo primogénito de José y la egipcia Asnath, y el decimocuarto...
Nombre que proviene del latín Macrinus, patronímico de Macer "delgado, flaco, enjuto".
Mi señora.
Viene de mi ka el: "nadie como Dios".
"Fantástico".
"Suave caricia".
Variante de Miriam.
Nombre de niño de origen árabe, significa "el elegido". Se puede encontrar escrito como Mustapha, Mostafa, Mustafo, Mustofo.
Nombre de origen francés o germánico que significa: jefe valiente.
"Cosa milagrosa".
Sagacidad; deseo. Variante: Manish.
Bella guía.
Cae una estrella.
Variante de Mira: maravillosa, paz.
Brillante luna.
Muy bella.
"Mar".
Referente al Dios Marte.
"Del estanque de Maccus".
"Amargo".
Forma anglicanizada de un nombre escocés que actualmente a penas se utiliza, Mac Bheatha, y que significa "hijo de Bheatha". Se opularizó porque Shakespeare escribió la historia...
Hipocorístico francés de Magdalena: "torre alta".
Manantial.
Nombre masculino que significa "dulce como la miel". Debe su difusión a uno de los cuarenta mártires de Sebaste del año 230, perseguido por Licinio. Variante: Melito
"Amargo".
De significado desconocido, con posible derivación del griego marpto "coger".
"Amarga".