Mamakuka
"Señora de la coca sagrada". Variante gráfica Mamakoka.
Que comiencen con la letra M hay muchos nombres, más o menos un 7% del total. Al haber tantos, se pueden encontrar todos los orígenes, aunque destacan sobre los demás el latín, americano nativo, hawaiano, náhuatl, quechua, egipcio, hindú, irlandés o japonés.
"Señora de la coca sagrada". Variante gráfica Mamakoka.
"Dulce como la miel".
"Hijo de Murray".
Forma polaca de Matilda, "fuerte en la batalla".
Rompiendo las leyes.
"Justicia".
"Perla".
"Suelo".
Una buena vida. Nombre de origen albano.
"Desde el páramo". Variante Muire, variante femenina Muira.
"Sedienta".
Nombre de origen griego que significa "primera". En la mitología, Megara fue la primera esposa de Hércules.
Nombre de ascendencia vasco-íbera que significa "colina, elevación". Aunque ya está en desuso, ha evolucionado y pervive en el apellido, algo más común, Muñoz.
"Luchador, grande".
Nombre de origen árabe que significa: honesto, confiable.
"Del mar".
Variante de Maureen, estrella del mar.
Nombre femenino que sgnifica: "esto es una carga". Es un nombre de la tribu Kikuyu
"Pez".
"Niño de los bosques".
"Noble".
Forma maorí de Margarita, "perla".
Posiblemente relacionado con el vasco mando "grande".
"Gentil".
Variante de Miguel, "¿quién es como Dios?. Variante: Mihaly.
Nombre de origen kisii que significa: nacido en el camino.
"Fantástico".
Forma holandesa del nombre germánico Meginhard: fuerza, valentía, duro.
"Mujer de Shiva".
De origen árabe significa "gloriosa, poderosa". Variante: Majida.