• Buscar

645 Nombres para bebes que empiezan con la letra J pagina 12

Hay más o menos un 4% de nombres que comiencen con la letra J. Como ocurre con todas las letras, hay nombres que comienzan por la letra J de casi todos los orígenes: griego, latín, hebreo, eslavo, germánico... ninguno destaca sobre el resto.

Jolly

Nombre inglés unisex que significa "alegre, feliz".

Jovita

La que vino de Júpiter.

Jiraiya

Jiraiya  o Jiraya es un personaje de ficción del manga y anime Naruto.Su nombre significaba literalmente trueno joven.

Jarko

Forma finlandesa de Jeremías, "Dios se elevará".

Jasone

Variante vasca de Asunción (la asunción de la Virgen al cielo).

Jayna

Variante de Jane. La gracia de Dios. Variante: Jaina.

Jomaris

Mezcla de dos nombres: Jose y Maria.

Jawara

Nombre de hombre con un significado muy bello "amante de la paz; el que ama la paz".

Janco

La gracia de Dios. Variante de Juan.

Joram

Es de origen hebreo y significa "Jehová es exaltado". Joram o Jorim fue un antepasado de la Virgen María.

Jael

Nombre de origen hebreo que significa "cabra de la montaña". Variantes: Yael, Jahel, Jayel.

Josias

Forma de Josiah, Dios es la salvación, Dios cura.

Jokin

Nombre vasco cuyo origen se encuentra en el nombre hebreo Joaquín: Establecido o elevado por Dios o Yahvé consturirá.

Jabin

Es de origen hebreo, y el significado de Jabín es "Dios ha creado". Nombre bíblico.

Jost

Nombre de origen bretón que significa: experto en la batalla. Variantes: Jodocus.

Jeanie

Variante de Juana. Otras variantes: Jeana, Jeni.

Janavi

El nombre de niña Janavi proviene del hindú y significa "otro nombre para el río Ganges".

Jadwiga

"Refugio en la guerra; batalla; mujer guerrera". Variantes: Jaga.

Jessenia

Nombre de origen árabe que significa "flor". Su variante es Jesenia.

Jetta

Forma diminutiva femenina de Henrietta: jefa de las tareas del hogar. Variante: Jette

Janita

Variante gráfica del nombre Juanita, diminutivo de Juana ("Dios es gracia"). Variantes: Janitza, Janitze, Yanitza, Yanitze.

Jagoda

Nombre de origen serbio, croata, macedonio, polaco... Significa fresa en eslavo y baya en polaco.

×