Hygieia
Hija del dios de la medicina, Asclepio, era diosa de la salud, la limpieza, la sanidad y de la luna. Variante: Hygeia.
Hay casi un 4% del total de nombres que comiencen por la letra H. Hay muchos de las lenguas indoeuropeas (de origen germánico, latín, anglosajón...), pero también muchos de idiomas de Mesoamérica (azteca, náhuatl, quechua) y vietnamitas, japoneses, chinos...
Hija del dios de la medicina, Asclepio, era diosa de la salud, la limpieza, la sanidad y de la luna. Variante: Hygeia.
Variante femenina de Hendrik: el jefe de la casa. Variantes: Hendrika, Hendrina.
"Belleza media".
"Sagrado".
Nombre islandés variante de Hallgrímr, formado por Hall "piedra, roca" y grim "máscara".
"Regalo de Dios".
"Lobo viejo".
"Puma brillante". Variante gráfica Hakanpoma.
Femenino diminutivo de Hendrik: "el jefe de la casa".
Forma femenina de Honoratus, apodo romano que en latín significaba "estimado, distinguido, honorable". Masculino: Honorato.
De origen cheyen, significa "gran chef".
"Lirio; inteligencia".
Nombre masculino de origen hindú que significa: luna.
"Hogar".
Hijo de Wodan, uno de los dioses del paganismo anglosajón.
"Venado".
"Hijo de Enrique".
Nombre de origen germano que significa "guerrera famosa". Variantes: Ildegonda, Ildegunda.
Significa: poderoso.
Una diosa Tungra.
Quizá un diminutivo de Hunter o Huntington: caza.
"Disfraz de Horus".
"Barbero".
Nombre masculino que significa "camarada, compañero".
"Magnífico, grande y majestuoso".
"Experto, erudito, entendido". Nombre del Kurdistán.
"Rubio".
Legal, ley.
Nombre nativo que significa "día asoleado".
"Desde el campo cubierto".