Fynn
Nombre de un río de Ghana.
Nombres que comiencen con la letra F hay bastante pocos en relación a otras letras, en torno al 2,5%. En cuanto a los orígenes más comunes en nombres que comiencen con la letra F, encontramos sobre todo nombres irlandeses, aunque también hay de origen latín, griego, germánicos...
Nombre de un río de Ghana.
"Ciervo".
Este nombre proviene de la época medieval y era muy utilizado en los territorios de Castilla y de Aragón. Significa "príncipe de la paz" y es la versión portuguesa de Federico.
"Aquel que pertenece a la familia de Fausto".
Hombre de fuerza.
Nombre de una diosa venerada en el Imperio Romano. Significa "la suerte, azar". La diosa Fortuna impartía la suerte y la desgracia de cada individuo.
"Violeta".
Nombre femenino que significa: cautivadora, seductora, atractiva.
Diminutivo de Filippus, variante de Felipe: amigo de los caballos.
Este nombre proviene del latín Flavinus, que significa “amarillo dorado, rubio”. Nombre común en la Edad Media.
La que tiene lindos cabellos.
"Playa".
"El hijo del hombre de estado".
\"Poseedor de tierras libres\"
"Francés". Variantes gráficas: Frana, Franek, Franta, Frantik.
Nombre de uso común entre los romanos, en su forma latina el adjetivo: "Fructuosus", (Fructuoso), que significa "Aquel que es fértil o fructífero" San Frutos.
"Brazo del mar".
Nombre español variante del nombre greigo Phyllis, que significa: ramas frondosas. Variantes: Fillis, Fillys, Fyllis, Philis, Phillis, Philys, Phylis, Phyliss, Phyllida, Phyllie, Phylliss y...
"Procedente de Flandes".
"Muy ilustre o muy famoso".
\"Feliz\". Nombre afgano.
Diminutivo rumano de Stephan: corona.
Nombre de mujer que significa "aventurera". Variantes: Farren
"Bueno para siempre".
"Justicia".
Nombre de origen germánico y masculino del que se desconoce su significado, pero se sabe que es la variante de Fabián.
Nombre de origen inglés que significa: halcón, cuidador de halcones. Variante: Faulkner.
"Niño ansioso". Variante gráfica Fagin.
Nombre islandés que en antiguo noruego significaba “amar”.
"En el exilio".