Bonifacio
"Aquel que es un benefactor".
"Aquel que es un benefactor".
"Guerrero".
Nombre masculino de origen árabe cuyo significado es "luna llena de fe".
"Al lado de".
Viene del latín y significa "buena compañía".
Mujer de Sigmund.
Gigante de la mitología noruega.
"Dios o Señor que protege al rey".
De origen germánico, significa "célebre por sus batallas".
"Vencedor del mundo".
Un árbol en el palacio de Volsungo.
"La gloria de Dios".
"Ba´al te ha bendecido".
"Descendiente de Pedro".
Nombre íbero de mujer de significado desconocido, encontrado en varios objetos de la época.
"Amanecer glorioso".
Nombre masculino, de origen germánico, que viene de bald-miru y significa "valiente" e "ilustre".
"Armadura gloriosa; protector glorioso". Variantes gráficas: Branik, Branislav, Bronek. Femenino: Bronislava.
"Dios es grande".
Nombre de origen germánico que significa "alma bondadosa". Belmiro y Belarmo son las variantes de este nombre.
Nombre de un rey de Mercia del año 823 al 825. Su corto reinado fue el final de la posición dominante del reino de Mercia entre los reinos anglosajones.
Significa en Yoruba "el padre a regresado"
"Valiente".
Nombre de origen latino que significa "el bendito por Dios". Benedetto, Benedict, Benedicte, Benedikt, Benedita y Benito son sus variantes.
Significa "alegría". Nombre tanto femenino como masculino
Nombre femenino de origen vasco. Barazorda es la Advocación de la Virgen en Lemoiz (Vizcaya).
Nombre femenino de origen hebreo que significa "hija de la profecía".
Nombre de origen mexicano que significa "cara bonita".
Nombre germánico para niña que significa "doncella oscura de la batalla".
Nombre femenino de origen vasco. Advocación de la Virgen en Etsain (Anue, Navarra).