Aibne
"Río".
De todas las letras del alfabeto, la letra A es la que tienen mayor número de nombres que empiezan por ella, en torno a un 15% de todos los nombres que tenemos, empieza por la letra A. Nombres de todos los orígenes posibles y de ambos sexos.
"Río".
"Valiente".
Nombre de origen quechua. Significa "hermosa flor amarilla veteada de rojo". Amancay es su variante.
Nombre masculino gallego relacionado con las raíces prelatinas ar- "valle" o anas, "río".
Forma femenina de Armando que quiere decir "hombre armado". Su origen es germano.
Nombre de origen latino que significa "criado", "siervo". Las variantes de Ancel son Ancelin, Ancelot, Ansell, Ansella y Ansellus.
Nombre para niño de origen islandés. Angantyr, además, es el nombre de tres personajes legendarios de la mitología nórdica con el mismo perfil: caudillo vikingo y rey de Suecia. Aparece en el poema de...
Nombre de origen vasco. Almike es la advocación de la Virgen en Bermeo (Vizcaya).
De corazón puro, de origen griego. Tambien tambien puede ser una derivacion de "Angelina"
Nombre de origen hebreo que significa "decidido", "resuelto". Las variantes son Azza, Azzah, Azzan y "Azzam.
Nombre femenino de origen español que significa "hermoso panorama".
Nombre francés de mujer que en español es Ángela. Significa "enviada de Dios".
Antiguo nombre árabe. La variante es "Amro.
Nombre de origen inglés, variante de Arlene. Significa "comprometida".
Nombre femenino de origen vasco del que se desconoce su significado.
Nombre femenino de origen canario que no posee significado.
Nombre femenino de origen canario.
Nombre cuyo significado es "nacida a última hora de la tarde". Nombre de Kenia.
Nombre de origen japonés que significa "el aroma de la mañana".
Proviene de la raìz germanica de "athal", que se ha pasado a "ethe" y utilizada en los nombres anglogermanicos como por ejemplo Adel que significa noble. En este caso Adelvina se ha...
Forma catalana de Ángeles.
Nombre de origen español que significa "apertura":
Forma chechena de Alauddin. Significa "la excelencia de la religión" del árabe ("ala) "excelencia, elevación" combinado con (din) "La religión, la fe".
Nombre femenino de origen japonés que significa "hija de Dios".
Nombre de origen hebreo que significa "Dios lo oye". Las variantes son Azania, Azaniah y Azaniya.
Nombre de origen árabe que significa "narración", "historia".
Nombre femenino de origen griego que significa "la invocada", "la suplicada a Dios". Su variante es Anakelde.
Significa en Igbo "el pasado es su fuerza" o "la espalda es su fuerza"
Nombre de origen germánico y masculino que significa "águila".
Nombre gallego y variante de Antía.