Naroa
Adjetivo euskera (abundante) que en la costa guipuzcoana equivale a lasai (tranquilo, tranquila). A veces se usa en sentido figurado para hablar del mar en calma. Durante los últimos años se ha...
Nombres que tengan 5 letras es la categoría que más nombres incluye, en torno a un 25% del total son nombres con esta extensión. Por eso, es normal que encontremos todos los orígenes posibles en esta categoría.
Adjetivo euskera (abundante) que en la costa guipuzcoana equivale a lasai (tranquilo, tranquila). A veces se usa en sentido figurado para hablar del mar en calma. Durante los últimos años se ha...
"Masculino; valiente". Variante de Andrés.
Literalmente significa "la parte alta del sol" en vasco. También es el nombre del mes de junio en ese idioma.
Ermita de Nuestra Señora situada en el barrio de Izarraitz, en Azpeitia. Hasta el siglo XVII se reunían en dicho lugar las Juntas extraordinarias de Gipuzkoa. En Subitza también existe una advocación...
Variante de Yusuf, forma árabe de José: el Señor incrementará. Variantes: Yosef, Yusif, Yusuff, Yusel.
Izaro hace referencia a la Isla de Bermeo (B) y antigua ermita de Nuestra Señora. En dicho lugar hubo un convento de franciscanos en el siglo XVII. El día de la Magdalena acuden los bermeanos a arrojar...
"Tormenta de granizo". Variante: Arare.
Luis es uno de los nombres con una tradicción histórica más amplia. A pesar de su origen germánico tiene un uso prolífero en los paises latino gracias a que ha sido...
Aaron es el nombre del hermano de Moises, probablemente es de origen egipcio. Significa luz, iluminado, incluso inspirado. El que sabe actuar en el momento oportuno y encuentra lo que quiere. Se consiguen...
Nombre femenino de origen australiano aborigen cuyo significado es: incendio forestal.
"Libre".
Nombre de origen mongol que significa "océano". Variante: Dalay.
Significa "alegría".
Uno de los tres sabios.
Variante de Elijah que significa "el Señor es mi Dios". Variante: Elyot.
Es un nombre gallego y significa "Diosa de las flores". Variantes: Antha, Anthea, Anthe, Anthia.
Diminutivo cariñoso de Sebastià, nombre que significa: el digno de respeto, el venerable.
"Cabra montesa".
De origen australiano. Significa: mujer que viene del mar. Variantes: Narela, Narelah, Narele, Narell, Narella, Narellah, Narelle.
Samia, variante de Samya, es un nombre de origen árabe que significa "exaltado, alto". Variante: Sameea, Samiah.
En su origen fue un apellido noble y el nombre de un lugar. Los Bruce fueron una familia muy influyente en la corte escocesa en la Edad Media.Hay un cuento sobre su miembro más ilustre, Robert "el Bruce",...
Juan procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se forma Ananías. En el santoral...
Rubén esta formado por dos voces hebreas: raah, que quiere decir "ver", y ben, "hijo". La traducción de Rubén es "¡mira, un hijo!". Simboliza la alegría y sorpresa de un nuevo miembro en la familia. Fue...
Joana es una variante del hebreo Jane y quiere decir "la llena de gracia". Variantes: Joanna, Joann, Johana, Johanna, Yohana, Yohanna, Xoana.
"Floreciente, brillante, radiante". Femenino: Zahira.
Nombre árabe que significa: abnegado, ascético. Variantes: Zahed, Zaheed.
Nombre de origen japonés que significa: niña serena.
"Amargo".
Nombre de origen Guanche que significa grande. Suele ser bastante extremista. Sus especulaciones están sometidas al rasero de la prudencia, y antes de dar cualquier paso, sabe asegurarse para...
Variante del nombre latino Aurelia, significa "dorado".