• Buscar

4801 Nombres para bebes con 5 letras pagina 5

Nombres que tengan 5 letras es la categoría que más nombres incluye, en torno a un 25% del total son nombres con esta extensión. Por eso, es normal que encontremos todos los orígenes posibles en esta categoría.

Jahir

Nombre de origen egipco o arabe que significa: el iluminado. (ver 5 nombres de)

Lucía

Lucía es el femenino de Lucio, que procede del término lux, "luz". Antiguamente se utilizaba para designar a los nacidos con la primera luz del sol. Simbólicamente sería... (nombres mapuches naira sayen)

Isaac

Isaac es uno de los pocos nombres de origen hebreo que no guarda un significado estrictamente religioso, quiere decir "el que rie", por lo que se deriva que es la persona agradable, amable y simpática....

Irais

Irais es un nombre de niña de origen griego que quiere decir "aquella que es heredera de Hera".

Danka

Regalo de Dios. Existen muchos nombres en otros idiomas que significan lo mismo, como Natán (hebreo), Danya, Itzayana (maya), Dasha (ruso), Apikai (hawaiano), Dorota (polaca), etc.

Allen

Allen es un nombre de origen celta, variante de Alan, que significa "precioso".

Libni

Libni es un nombre para niño de origen bíblico que quiere decir "blancura". También puede ser un nombre de origen indio que significa "los manuscritos de Dios".

Nahia

Palabra de uso común, que por su significado: "deseo", ha sido empleada frecuentemente como nombre de pila. Actualmente, es un nombre muy común. Variantes: Naia, Gure y Nahikari. Fuente: Real...

Laura

Lauro procede del latín laurus o laurentius, es decir, "laurel". El laurel era un árbol de origen mediterráneo muy venerado en la antigüedad. El nombre del laurel es un préstamo...

Natán

Natán es el nombre del profeta hebreo amigo de David. Proviene del hebreo natán, "don, regalo" (se presupone de Dios). De esta etimología proviene el concepto de natalidad, "el regalo de Dios hacia los...

Yanay

"Mi morenita. Mi amada".

Reyna

Variante del latín Regina, del español Reina y del escandinavo Rayna. Su significado es "la que reina".

Aritz

Pueblo de la cendea de Itza (N) y monte (1.045 m) de Leitza (N). En el término de Belarzañeta de esta localidad existe una roca que según la leyenda arrojó Roldán contra Aralar. Fuente : Real Academia...

Suyai

Nombre de origen mapundungun que significa: esperanza.

Yerik

Yerik es un nombre para niño de origen ruso que significa "designado por Dios".

Artai

Según la tradición, es el hijo de Brigo, el primer poblador gallego(por lo menos desde Betanzos hasta Fisterra).

Gorka

Gorka es la versión vasca del nombre "Jorge". Jorge procede de la unión de las voces griegas ge, "tierra", y ergon, "trabajo". Es lo relativo al trabajo de la tierra, de la misma etimología ha derivado...

Marla

Marla, es un nombre de niña de origen griego que significa "torre alta". Variante: Marlys, Marlette.

Yoali

"Noche". Variante: Yoalli.

Naima

Naima es un nombre de procedencia árabe que significa "estar satisfecho, feliz".

Paula

Paula es el femenino de Paulus o Pablo. Pablo significa gracias a su origen latino "el pequeño". En un principio era un apodo más que un nombre de pila. Pablo debe su difusión popular...

Drake

Drake es un nombre de origen inglés para niño y significa "dragón". Variantes Draco, Drago

Arley

Es de origen antiguo inglés, y su significado es "liebre de las praderas". También, posiblemente, "prado rocoso" o "águila del prado". Nombre del lugar. También variante de...

Kenia

Kenia es un nombre femenino procedente de África que significa "monte de blancura" o "montaña luminosa" al existir una montaña que recibe ese nombre ubicada próxima al Ecuador,...

Jesús

Jesús es la forma abreviada del hebreo original Yehoshuáh, o lo que es lo mismo, Josué. Quiere decir "Yavé el salvador" o "Yavé salva". Es uno de los nombres con una...

Dante

Nombre de origen latino que significa "aquel de carácter firme".  El conocido apellido Durán es una de las variantes etimológicas del nombre. Variante: Donte. Es un nombre muy conocido gracias...

Tomás

Tomás/a quiere decir "el mellizo, el gemelo". El término es una helenización del griego tídimos, que era originariamente un sobrenombre. Según la tradición...

×