Cómo hacer un árbol genealógico para niños

Un árbol genealógico consiste en la representación gráfica de nuestra historia familiar. En él se plasma de manera organizada y sistemática las relaciones parentales que unen a los miembros de una misma familia. Si lo hacéis con vuestros hijos es una forma fácil y divertida para que aprendan las relaciones familiares.
Índice
¿Qué es el árbol genealógico?
Es muy importante que los niños conozcan sus raíces y quiénes fueron sus antepasados y, para ello, qué mejor forma que hacer un árbol genealógico infantil. No es sólo una manualidad o un juego más que consigue tener a los niños entretenidos durante una tarde, sino una forma de aprendizaje para que conozcan a todos sus familiares y relaciones entre ellos. Tienen que entender que son hijos, nietos, primos y sobrinos al mismo tiempo, que sus padres son hijos y que sus abuelos también son padres.
Asimismo, la realización de este árbol le puede proporcionar el aprendizaje de nuevos conocimientos a través de diferentes disciplinas, como la historia, la antropología, la psicología y la sociología.
Existen diferentes formas de crear un árbol genealógico para niños. Por ejemplo, puedes dibujar tu propio árbol en una cartulina o pedirle al niño que lo haga si ya ha aprendido a dibujar o puedes imprimir directamente algún modelo que te haya gustado de internet.
¿Cómo hacer el árbol genealógico?
Si te decantas por elaborar el tuyo propio, debes disponer de los siguientes materiales:
- 1 hoja de cartulina grande, tamaño A3, del color que elijáis para el fondo.
- Bloc de cartulinas con diferentes colores para hacer la figura del árbol.
- Lápices de colores.
- Fotos de los miembros de la familia.
- Tijeras.
- Pegamento.
A continuación, te vamos a mostrar los pasos que tienes que seguir para hacer un árbol genealógico:
1. Dibuja el tronco del árbol en una cartulina marrón o una cartulina blanca que después colorees de marrón. Recuerda que tienes que hacer el tronco grueso y empezar dividendo las ramas según los hijos que tenga cada pareja.
2. Para poder realizar las hojas de los árboles, dibuja figuras redondas o con forma de nube sobre la cartulina verde o blanca. Recorta tantas como miembros vaya a incluir en el proyecto.
3. Imprime las fotografías de los miembros de la familia y recorta su cara. También puedes dibujarlos en un papel.
4. Pega cada carita en cada hoja.
5. Pega el tronco del árbol sobre una cartulina grande, tamaño A3, y coloca cada hoja en su sitio.
Por último, para que los pequeños conozcan más acerca de la familia, pueden hacer una visita a los abuelos para emprender una búsqueda de recuerdos para apuntarlos detrás de cada hoja. Si los abuelos ya no viven, pueden preguntar a sus tíos o a vecinos y amigos íntimos de la familia.
Fecha de actualización: 12-09-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.