Cómo fomentar en los niños la lectura

Para que los niños comiencen desde pequeños a amar los libros y cultivar el hábito de la lectura, se puede desarrollar una estrategia sustentada en incentivar al niño y descubrirle el maravilloso mundo que encierra cada libro.
Índice
¿Cómo fomentar la lectura en los niños?
Para ello, los expertos sugieren:
- Leer frecuentemente a los niños desde que son pequeños.
- Leer diferentes libros a la semana e ir incrementando el número poco a poco
- Evitar que vean mucho la televisión y/o que nos vean hacerlo a nosotros. Es fundamental enseñar con el ejemplo
- Llevarles a bibliotecas o librerías y descubrirles títulos interesantes
- Explicarles que nosotros también leemos mucho en nuestro trabajo
- Utilizar juegos con letras, palabras y abecedarios.
- Animarles a que vean programas y series de televisión educativos
- Enseñarles a buscar libros en las librerías o bibliotecas que se adapten a sus gustos y a su edad.
- Retomar libros que representaron dificultad para el niño, para que vea los avances que logra día a día.
- Celebrar el número de libros leídos haciendo algo que al niño le guste, por ejemplo, por cada 10 libros leídos ir al cine.
- Elogiar al niño por los libros que lee y hacer que sea consciente de los progresos que ha hecho y de todo lo que está aprendiendo.
- Animarle a participar en talleres de lectura, de escritura o de teatro.
- Comprarle programas multimedia que refuercen su competencia del lenguaje con ejercicios adaptados a su grado de desarrollo, no sólo en lectura, sino en lenguaje u ortografía.
- Mostrar interés por los libros que lee y preguntarle qué es lo que ha aprendido o qué cosas han llamado su atención.
- Tener libros infantiles a mano por toda la casa, en el salón, en su habitación, e incluso en el baño.
- Llevar algún libro para leer para aprovechar los tiempos de espera, como cuando vamos al médico.
- Animar al niño a que lea a sus hermanos o familiares menores que él.
- Llevar libros como parte del equipaje cuando nos vayamos de vacaciones.
- Incitarle a leer carteles o revistas infantiles.
- No imponerle la lectura.
- Entender la lectura como un juego y algo divertido, no una obligación del colegio aburrida.
- Crear espacios para la lectura con los libros a su alcance.
- Establecer una rutina diaria, quizá un cuento antes de dormir.
- Predicar con el ejemplo y leer a menudo delante de él.
- Animarle a escribir sus propios cuentos e historias.
- Regalar libros en su cumpleaños, Navidad, etc.
Beneficios de la lectura
Leer es esencial para el aprendizaje y la educación de los niños ya que les ayuda en todos los ámbitos de su vida, proporcionando muchos beneficios y ventajas:
- Mejorar su lenguaje y su vocabulario.
- Potenciar su creatividad e imaginación.
- Explorar y conocer el mundo, otras culturas y países.
- Ampliar sus conocimientos.
- Enseñarles valores esenciales como la amistad, la solidaridad, la empatía, el valor, el amor, etc.
- Enseñarles conceptos clave como los números, los colores, los animales, etc.
- Mejorar su ortografía y escritura.
Fuente:
Álava, Silvia (2016), Queremos que crezcan felices, Madrid, Actitud de Comunicación.
Fecha de actualización: 28-11-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.