Estoy amamantando, ¿qué jugos puedo tomar?

Uno de los síntomas más comunes en mujeres que se encuentran en periodo de lactancia es la sed; por lo tanto, es importante que la madre mantenga un buen nivel de hidratación ya que de esto también depende que el organismo sea apto para generar la cantidad y calidad adecuada de leche.
Índice
Jugos saludables en la lactancia
La cantidad de líquidos que aconsejan los especialistas es de dos litros y medio al día.
El líquido más sano para mantenerse hidratadas es el agua “simple/natural”, pero también es común tomar otro tipo de bebidas saludables, como los jugos:
Jugos: Cuando hablamos de jugos, nos referimos a jugos naturales, ya que son una buena fuentes de vitaminas y minerales que son fundamentales para el buen desarrollo del bebé. Los más recomendados son los “jugos verdes”, los cuales pueden contener:
Apio: es una verdura con acción antioxidante, antibacteriana, diurética y antiinflamatoria y contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E, minerales como el potasio, el sodio, el calcio, el zinc, el hierro y fibra.
Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Aumento de nuestras defensas
- Depuración del organismo
- Reducción de tensión arterial
Pepino: es una hortaliza rica en potasio, hierro, calcio y magnesio, contiene vitaminas A, B, C y E. Es una gran fuente de agua ya que se compone de 97% de agua.
Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Fortalecimiento de los tejidos conectivos
- Piel sana
- Elimina toxinas del cuerpo
- Diurético
Espinaca: este vegetal es rica en fitonutrientes y está compuesta mayormente por agua, tiene un alto contenido de vitaminas A, C, E, K, B6, B2 y ácido fólico y minerales como el calcio, el hierro, el potasio y el magnesio.
Algunos de sus beneficios son los siguientes:
-Aumenta la fuerza muscular
-Favorece el tránsito intestinal
-Mejora la visión
-Promueve la energía y la vitalidad
Cilantro: esta hierba ha sido usada de una manera efectiva para remover metales tóxicos que puede adquirir el cuerpo y contiene vitamina C.
Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Antiinflamatorio
- Reduce las náuseas
- Alivia la diarrea
- Combate la anemia
Limón: es una fruta que contiene ácido nítrico, calcio, magnesio y vitamina C.
Algunos de sus beneficios son:
- Ayuda a la digestión
- Diurético
- Estimula el sistema inmunitario
- Equilibra niveles de pH
- Benéfico para la piel
Estos ingredientes te pueden ayudar al fortalecimiento de la leche materna, la liberación de toxinas y a mantener un nivel de nutrientes balanceado.
Es importante mencionar que se deben evitar los jugos procesados ya que estos están formulados a base de concentrados de frutas o vegetales y contienen una gran cantidad de azúcar, además de que están fabricados con productos químicos.
Otro tipo de bebidas beneficiosas en la lactancia
Leche: la leche brinda calcio, ácido fólico y algunas vitaminas que son importantes para tu salud y la del bebé, sin embargo, es importante no consumirla en exceso y observar la reacción del bebé ya que en algunas ocasiones les puede producir malestares como cólicos y diarrea.
Agua de sabor: es también otra buena opción para aquellas mamás a las que les “aburra” o no les agrade el agua “simple”, pueden agregar fruta natural en rodajas, cubos u hojas.
Infusiones: son muchos los tés e infusiones que se pueden consumir en la lactancia, evitando un consumo excesivo de cafeína o teína y potenciando infusiones más beneficiosas como el rooibos, la manzanilla, etc.
Fuentes:
Guía de lactancia materna, Asociación Española de Pediatría. http://www.aeped.es/sites/default/files/7-guia_baleares_esp.pdf
Fecha de actualización: 26-01-2021
Redacción: Edgar Corona
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.