Juegos y juguetes para cada edad

Los juguetes, además de dar alegría a los pequeños, son tus mejores aliados para fortalecer y apoyar el desarrollo de tu hijo. Sus colores, formas y sonidos son una excelente ayuda para estimular la coordinación motora, el aprendizaje, la imaginación, la relación con la familia y el desarrollo del lenguaje. Esta Navidad, no olvides elegir un regalo que vaya de acuerdo con su edad y, sobre todo, que fomente la seguridad y la autonomía de tu pequeño en sus actividades cotidianas.
Indice
- Juguetes para bebés de cero a seis meses
- Juguetes para bebés de 7 meses al año de vida
- Juguetes para bebés de 13 a 18 meses
- Juguetes para bebés de 19 a 24 meses
- Juguetes para niños de 2 a 3 años
- Juguetes para niños de 3 a 5 años
- Consejos para elegir los juguetes
Juguetes para bebés de cero a seis meses
Los primeros meses de vida de tu bebé son de constante sorpresa y aprendizaje. En esta etapa debe reaccionar ante estímulos como sonidos, formas, texturas y colores. Empieza a fijar su atención, examina lo que le rodea e irá identificando situaciones y personas. Físicamente, debe ir adquiriendo mayor fuerza en piernas, brazos y cabeza. Elige juguetes muy llamativos, ligeros y con formas que el bebé pueda explorar y sostener.
Juguetes para bebés de 7 meses al año de vida
Los juguetes con sonido son muy funcionales en esta etapa porque estimulan el lenguaje, el oído y sus reacciones. También puedes escoger aquellos que lo alienten a gatear o que lo ayuden a fortalecer sus músculos para dar sus primeros pasos. Para desarrollar su sistema motor fino, busca juguetes didácticos donde pueda meter y sacar figuras.
Juguetes para bebés de 13 a 18 meses
Después del año, llegan nuevos retos, ya que durante este tiempo tu pequeño aprenderá a caminar e incrementará su actividad. Para su edad, los juguetes deben fomenta su coordinación, fijar su atención por períodos más prolongados y ayudarlo a relacionar imagen y sonido, como las partes del cuerpo o sonidos de animales.
Juguetes para bebés de 19 a 24 meses
Tu pequeño ya camina y articula varias palabras. En esta etapa, fomenta su coordinación ojo-mano con rompecabezas de piezas grandes. Puedes incluir juguetes que sigan aumentando su vocabulario y lo hagan relacionar figuras, colores y personajes.
Juguetes para niños de 2 a 3 años
Durante este tiempo, tu bebé se convertirá en un niño, un pequeño ser social que se estará preparando para la etapa preescolar. Procura buscar juegos más interactivos que lo ayuden a compartir y a relacionarse más con su entorno.
Juguetes para niños de 3 a 5 años
La etapa preescolar es básica para tu hijo, ya que aquí inicia el aprendizaje de buenos hábitos como la lectura o la higiene. Éste es un buen momento para crear buenas costumbres, aprender información básica como reconocimiento de figuras geométricas, número y letras. Opta por juguetes que ayuden a fomentar su creatividad, sus conocimientos y que lo ayuden a madurar.
Consejos para elegir los juguetes
Además de tener en cuenta la edad, para acertar a la hora de comprar un juguete debes tener en cuenta estos consejos:
1- La seguridad, asegúrate de que cumple los requisitos de seguridad y lleva el marcado CE.
2- Evita los juguetes bélicos o sexistas.
3- Ten en cuenta los intereses del niño y sus gustos.
4- No compres juguetes demasiado sencillos o complicados.
5- El mejor juguete no siempre es el más caro.
6- Busca juguetes que tengan una vida larga y sean educativos. Son muy buenos los juguetes de madera.
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.