Mi bebé tiene muchas legañas

En ocasiones los bebés se despiertan con los ojos llenos de legañas e incluso con los párpados pegados.
Esta acumulación pegajosa en los ojos puede deberse a varios factores. Podría ser un síntoma de una conjuntivitis u otra infección ocular, o porque el lagrimal esté obstruido. El lagrimal suele abrirse semanas o meses después del nacimiento, pero en algunos bebés, especialmente si son prematuros, esto no ocurre y mientras el conducto esté bloqueado se corre el riesgo de tener los ojos llorosos constantemente, con legañas, pus, o de desarrollar una conjuntivitis. En estos casos se recomienda dar suaves masajes en la parte del ojo cercana al lagrimal y si el problema persiste el médico podría recomendar una sencilla intervención quirúrgica para abrirlo.
Los ojos legañosos también pueden producirse por una conjuntivitis a causa de un resfriado. En estos casos el origen es vírico. El niño suele lloriquear, frotarse los ojos y le acompañan los síntomas típicos de un catarro. Pero la conjuntivitis puede ser provocada igualmente por una infección bacteriana, lo que requerirá tratamiento antibiótico en forma de colirio o pomada.
No te puedes perder ...

¿Por qué los recién nacidos tienen los ojos grises?
Los ojos cafés y oscuros son muy comunes en nuestro país, por lo que cuando se de otro color son toda una sensación. Cuando un bebé tiene los ojos grises suele ser sorprendente para los papás, pero te recomendamos informarte por qué se le ven así.
Y tambien:
¿Qué hacer?
Limpiar los ojos con una gasa estéril empapada en suero fisiológico o agua hervida (después de enfriarla), arrastrando suavemente desde la parte interior hacia el rabillo del ojo. Evitar despegarle los ojos en seco.
Si los ojos se ponen rojos o muy hinchados y no se pasa al cabo de un par de días es aconsejable acudir al pediatra.
Fecha de actualización: 03-04-2020
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamente pero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web no sustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a una consulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso. Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, y en ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.