Killari
"Luz de luna". El prefijo killa significa: luna. Este se halla en otros nombres femeninos quechua como Killasisa (flor de luna). (nombre en quechua)
Hay muchos nombres que tengan 7 letras, aunque no tantos como nombres de 5 o 6 letras. Más o menos, hay un 15-17% del total. Al igual que pasa con otras categorías que tienen muchos nombres, se pueden encontrar nombres de todos los orígenes
Leer mas"Luz de luna". El prefijo killa significa: luna. Este se halla en otros nombres femeninos quechua como Killasisa (flor de luna). (nombre en quechua)
"Alborada, aurora". Variante gráfica Yoriana, Loriana. (ver letra de quechua y su significado)
Huáscar fue el duodécimo emperador inca, uno de los doscientos hijos de sangre de Huayna Cápac y uno de los terceros con acceso al trono. Las versiones oficiales dicen que Huayna Cápac y su ya nombrado... (cacique nequecheri)
Nombre de una princesa hija del cacique Nequecheri. (7 en quechua)
Nombre de origen quechua para niño que significa "Sembrador". (nombres de caciques quechuas)
Cae una estrella. (la familia en quechua de letras)
"La que tiene muchos deseos". Variante gráfica Nayarak. (izayana princesa inca)
"El que tiene la fuerza del oso". (el significado de nombre sebastian en quechua)
"Remolino de viento, pequeño huracán". (significado de los 7 dias quechua)
"Representante de los Dioses, enviado de los espíritus ancestrales". (sebastian quechua significado)
"Amor, compasión, digna de ser amada".
"Golondrina, ave, pájaro".
"Estrella, estrella del amanecer". Variante gráfica Qoyllur / Qoyllor.
"Deseosa".
"Luminoso. Afortunado, tocado por los dioses". Variante gráfica Illayuk.
Nombre de origen quechua que significa "alude al nombre de una flor hermosa amarilla veteada de rojo. La variante es Amancay.
"Último hijo, benjamín".
"Viento frío".
"El que nos hace afortunados".
"Golondrina".
"¡Qué buena !, ¡Qué agradable!".
"Hierba", "esbelta y erguida como el tallo de la hierba".
"Risco, el que está en un lugar desde donde todo se ve".
Nombre quechua exclusivo para chicos que significa: "aquel que tiene honra, honrado". Sin variantes.
"Cascada, catarata". Variante gráfica Phajcha / Phakchay.
"Indómito, que no se humilla ni se inclina". Variante gráfica Lariku.
"El mayor, el excelso". Variante gráfica Qollana.
"El que nos hace hablar".
"El guerrero que desde su atalaya todo lo ve". Variante gráfica Ollanta, Ullantay, Ollantay.
"Rayo". Variante gráfica Qateqil.