Chimalpopoca
Significa "escudo humeante" (del nahuatl "chimalli", "escudo" y "popoca", "humea") (1397 - 1427) tlahtoani de la nobleza mexica-tepaneca de México Tenochtitlan, sucesor de Huitzilihuitl en 1417....
Significa "escudo humeante" (del nahuatl "chimalli", "escudo" y "popoca", "humea") (1397 - 1427) tlahtoani de la nobleza mexica-tepaneca de México Tenochtitlan, sucesor de Huitzilihuitl en 1417....
"Hecho en una caverna o jade". Variante: Chalchiuitl.
"Cara de flor".
Forma náhuatl de Guadalupe, para algunos el origen de este nombre, significando "la que aplastó a la serpiente".
La diosa Luna, hija de la diosa Tierra Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli. Su nombre significa "la de cascabeles en la cara".
Nombre femenino que significa: a más bella flor del mar.
Iztaccíhuatl (náhuatl: Iztac, cíhuatl, 'blanco(a), mujer' ‘mujer blanca’) es un volcán extinto ubicado en su mayoría en el municipio de Tlalmanalco,...
"Astrólogo".
Azcapotzalco (náhuatl: azcatl, potzoa/potzalli, co, 'hormiga, montículo, en En los montes de hormigas) es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal de México.
Nombre de origen náhuatl que significa "señora de la noche".
"Águila roja".
Nombre de mujer de origen náhuatl que significa "estrella que se convirtió en flor".
"Mujer águila".
"Falda de estrellas".
"Mariposa blanca".
Nombre de origen náhuatl que significa "mujer flor".
"Puñado de carrizos o o el que empuña la vara de cañas".
"Siete serpiente".
"Energía de flores".
"Colibrí".