Aiman
Nombre femenino que en kazajo quiere decir "belleza de la luna". (nombres kazajos)
El kazajo, de tradición oral, empezó a formarse como lengua independiente alrededor del s. XV, aunque no se estandarizó hasta mediados del s. XIX. En sus inicios empleaba el alfabeto arábico aunque debido a la influencia rusa, se intentó desarrollar una escritura basada en el alfabeto cirílico.
Tras la independencia de Kazajistán, y a pesar de que un gran número de kazajos tiene el ruso como lengua materna, se ha tratado de que el uso del idioma kazajo se generalice tanto en medios de comunicación como en la enseñanza, y hoy es la lengua materna de entre 9 y 11 millones de hablantes. Debido a las migraciones y cambios en las fronteras, el kazajo se habla además de en Kazajistán, en territorios de Mongolia, China, Uzbekistán, Afganistán, Turquía, Rusia, Kirguizistán, Turkmenistán, Ucrania, Irán... Por eso, los nombres kazajos son muy modernos.
Nombre femenino que en kazajo quiere decir "belleza de la luna". (nombres kazajos)
Significa "hija de la luna" en kazajo (kazajos)
Nombre que quiere decir en kazajo "apoyo, soporte". (nombres de kazajistan)
Nombre que quiere decir "Granado floreciente" (nombres kazajos de mujer)
Variante en kazajo del nombre Temür o Temir, de origen turco, que significa "hierro". (kazajo)
De origen kazajo, significa "alma ligera". (kazajistán nombres)
Nombre de origen kazajo, se traduce por "arena de azúcar". (nombres de mujeres kazajas)
Nombre femenino de origen kazajo que significa "ruiseñor". (significado de nombres kazajos)
Nombre de origen kazajo que significa "alma bella". (jazajos)